Cocarico sería agradecido con la renuncia de Ramos
El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, reveló ayer que se empezó a buscar un acercamiento con los pobladores de Achacachi -que cumplen su tercera semana de protesta- y además, expresó que estaría agradecido si finalmente el cuestionado Ramos, decide renunciar a su cargo.
“Está en sus posibilidades (renunciar), pero lo que yo y el Gobierno no podemos hacer es obligarlo a que renuncie, claro nosotros esperamos una actitud muy oportuna del Alcalde, para que se exprese en ese sentido, porque eso nos solucionaría el problema y se le agradecería ese tipo de decisión”, dijo Cocaríco, en entrevista con medios locales.
PARA QUE NO SE REPLIQUE
El Gobierno espera que el pedido de renuncia no se replique en otros municipios del país, porque eso generaría inestabilidad, según afirmó el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico.
"Tampoco nosotros podemos promover la renuncia y una salida intempestiva del alcaldes, porque eso sería generar una inestabilidad municipal que se podría replicar; eso no es conveniente para una estabilidad política y social de nuestro país", afirmó la autoridad.
SIN COMPROMISOS
Sin embargo, Cocarico aclaró que el Ejecutivo nacional no puede asumir bajo ninguna circunstancia un compromiso con los manifestantes de Achacachi para obligar a renunciar al Alcalde por mucho que esa autoridad municipal también pertenezca al mismo partido político del Gobierno.
SOBRE LOS ESTUDIANTES
Por su lado, el presidente del Comité Cívico de Achacachi, Elsner Larrazábal, afirmó que los estudiantes de ese municipio se "autoconvocaron" para protagonizar la marcha de protesta que realizaron el día de ayer en la ciudad de La Paz. “Queremos aclarar que ninguna de las organizaciones matrices, Comité Cívico, Fejuve (Federación de Juntas Vecinales), ni los hermanos sindicales, convocaron a los estudiantes a marchar en apoyo a la reivindicación del pueblo de Achacachi, fueron ellos mismos quienes tomaron esa desición”, expresó Larrazábal. La aclaración del representante achacacheño surge después de que la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Estefanía Morales, dio el lunes un plazo de 24 horas a la Defensoría de la Niñez para que precautele los derechos de los menores de edad que participan de las protesta de la población achacacheña. “Si la Defensoría no se pronuncia dentro del termino de 24 horas, nosotros como Ministerio de Justicia lo haremos el día de mañana (es decir ayer) la denuncia pertinente para que los niños no sean utilizados para las protestas sectoriales como Achacachi” advirtió la funcionaria.
TERCERA SEMANA
El pasado 22 de agosto, el conflicto de Achacachi se reactivó con un bloqueo indefinido de carreteras y la medida de presión persiste hasta la fecha en demanda de la renuncia del alcalde Ramos y la liberación de tres vecinos detenidos por los violentos hechos de febrero pasado.
La frase
"César Cocarico Ministro de Desarrollo Rural"
César Cocarico
Ministro de Desarrollo Rural