Chile entregará su dúplica por el litigio marítimo el 15 de septiembre en La Haya
Chile informó de que entregará su dúplica por el litigio marítimo que mantiene con Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el 15 de septiembre, una semana antes de la fecha límite fijada, y su texto asegurará que no tiene obligación de negociar con La Paz un acceso al Pacífico. Bolivia tiene expectativa y aguarda las fechas para las audiencias orales para ratificar su demanda de diálogo para concertar una salida soberana al Oceáno Pacífico.
La elaboración del documento finalizó hace unas semanas, según explicaron los medios chilenos, por lo que no será necesario esperar hasta el día marcado por los jueces, el 21 de septiembre, para entregar su dúplica en La Haya.
OBLIGACIÓN DE CHILE
Esas mismas fuentes destacaron que el litigio solamente debe determinar si Chile está obligado a negociar con su vecino una posible salida al Pacífico, por lo que incluso un fallo a favor de Bolivia no significaría que Santiago tuviera que cederle automáticamente soberanía territorial o marítima. Bolivia basa sus argumentos en que las autoridades chilenas, en fechas posteriores al tratado de paz entre ambos países firmado en 1904, accedieron en varias ocasiones a sentarse en la mesa de negociaciones para discutir con el estado altiplánico su posible acceso al mar, el cual perdió en la guerra del Pacífico (1879-1883) junto a 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.