“A la Sole le hace falta un kimsa charani”
edwinmamaniluna@gmail.com
Según el vicepresidente del Concejo Municipal de El Alto, Remigio Condori, lo que le hace falta a la alcaldesa de El Ato Soledad Chapetón Tancara, “es un kimsa charani” ((látigo de cuero trenzado con tres puntas) para poner orden en la Alcaldía.
A juicio del entrevistado, algunos funcionarios municipales no están en condiciones de responder a los desafíos del pueblo alteño pese a que la máxima autoridad municipal hace todos los esfuerzos.
Desde que comenzó la gestión de la “Sole” en junio del 2015, los problemas no cesaron porque los vecinos exigen con más intensidad “jach'a obras”. Para analizar el tema, el concejal Condori concedió ayer una entrevista a El Alteño.
1 Concejal, desde que comenzó la gestión de la Alcaldesa los problemas no faltan en El Alto. ¿Qué cree que le falta a la Sole?.
“Lo que le falta a la Sole es un ´kimsa charani´, porque hay funcionarios que no están cooperando como pide el pueblo. Además, a estas alturas ya no es necesario ´un jalón de orejas´ hay que hacer ajustes en la Alcaldía para que los funcionarios se pongan las pilas”.
2 Ni bien comenzó la gestión, los problemas comenzaron inmediatamente ¿Por qué cree pasa eso?.
“Porque no hay información adecuada y oportuna de parte del Ejecutivo Municipal hacia los vecinos que quieren saber lo que pasa en la Alcaldía, sobre todo con el presupuesto zonal”.
3 En este momento, los vecinos del Distrito 14 bloquean la carretera al relleno sanitario porque creen que atentaron a su presupuesto.
“Lo que falta es información. Los vecinos no son locos, lo que quieren saber es que pasó con su presupuesto porque hay zonas que supuestamente fueron afectadas pero nadie les informa lo que realmente pasó con el presupuesto municipal. Eso tienen que hacer los funcionarios municipales porque esa es su tarea”.
4 Todos los días hay quejas de recorte presupuestario a las obras zonales. ¿Sinceramente hubo o no hubo recorte presupuestario?.
“Eso tienen que informar los colaboradores de la Alcaldesa a los vecinos porque están preocupados por su presupuesto. Que yo sepa, casos en que el presupuesto distrital no ha sido afectado en nada, lo que han hecho es un movimiento interno y eso no sabe la gente porque los colaboradores de la Alcaldesa no le explican al pueblo como tiene que ser”.
5 ¿Qué le parece que los funcionarios de la Alcaldía ahora anuncien juicios contra los vecinos del Distrito 14?
“Esos funcionarios seguramente han analizado bien el caso, porque amenazar con juicios a los vecinos puede agravar el problema.Para mí no es bueno hacer ese tipo de cosas, porque eso es echar más combustible al fuego. Si lo hacen será responsabilidad de ellos”.
6 ¿Si no está de acuerdo con los juicios, cómo desbloqueamos la carretera?
“Yo también era dirigente, sé como es un conflicto. Las advertencias no siempre son buenas y lo que tienen que hacer los del Ejecutivo Municipal es dialogar con los dirigentes vecinales que están esperando explicaciones. Si no hay información eso va seguir porque la gente quiere datos y que mejor sería que las autoridades vayan y dialoguen con la gente”.
7 ¿Cómo concejal que sugiere usted?
“Tres cosas. Que la Alcaldesa ajuste las tuercas en la Alcaldía; que sus funcionarios se pongan las pilas y que dialoguen con el pueblo”.
Las frases
"Si la máxima autoridad del Ejecutivo Municipal quiere trabajar y sus funcionarios no le colaboran, las cosas siempre van a estar mal. Por eso hace falta un ´kimsa charani´".
La cifra
2 años y 3 meses
Cumplió la gestión de la alcaldesa Soledad Chapetón, después de que su mandato comenzó el 1 de junio del 2015 con la promesa de construir “jach´a obras” en la ciudad de El Alto.