El MAS se rearticula sin Evo ni Gerardo
n_espe20@hotmail.com
Ante la ausencia de los principales dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes les siguen en los cargos, convocaron a un ampliado para el sábado 7 de diciembre, con el fin de rearticular el partido y asegurar su presencia en las elecciones nacionales de la próxima gestión.
“Este 7 de diciembre, tenemos el ampliado del partido en Cochabamba, donde participarán las organizaciones sociales y se establecerán los lineamientos políticos, para los nueve departamentos, prepararnos y reorganizarnos para las elecciones generales de 2020”, anunció el concejal del partido azul, Juanito Angulo.
De acuerdo con el legislador, si bien, la organización política con presencia nacional, sufrió dos bajas, por la ausencia de su presidente, Evo Morales y su vicepresidente Gerardo García, quienes tienen cuentas pendientes con la justicia, aún quedan líderes a nivel nacional, departamental y regional.
“El MAS es una estructura política reconocida a nivel a nacional, con líderes de carácter internacional como Evo Morales, a nivel nacional tenemos a Gerardo García, al margen de esto tenemos líderes en los 340 municipios”.
AVANCES.
Según el legislador, el MAS, a diferencia del resto de los partidos que vayan a presentarse en las elecciones generales de 2020, cuenta con un programa de Gobierno trabajado por más de siete años, que consisten en la Agenda 2025, conocida también como Agenda del Bicentenario, el cual se espera consolidar, si la población les da su confianza.
“Contamos con un gran avance sobre el mensaje político, se hace trabajo siete años atrás, en la agenda del bicentenario, en las políticas sociales, políticas de desarrollo regional y departamental, donde se refleja la participación de los sectores sociales”, continuó.
Angulo afirmó además que, las organizaciones sociales siguen siendo la base fundamental del MAS, por lo que participarán en el ampliado de este sábado para tomar decisiones y no se descarta tener a algunos dirigentes como candidatos del partido.
ANTECEDENTES
El 10 de noviembre, el expresidente Evo Morales renunció a la presidencia del Estado, tras el informe emitido por la Organización de Estado Americanos (OEA), donde se evidencia un fraude en el proceso electoral del 20 de octubre.
La ausencia del exmandatario dejó un vacío de poder en el Estado, sin embargo, también dejó una ausencia de liderazgo al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que fungía como presidente nacional del partido.
Tras la salida de Morales, el Gobierno de turno va denunciado hechos irregulares en manos de personajes vinculados al partido azul, uno de ellos, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, quien ahora se encuentra en el penal de San Pedro por uso indebido de bienes públicos.
LA FRASE
"El MAS nació al interior de las organizaciones sociales, por eso en el ampliado participarán los del Pacto de Unidad y la Conalcam".
Juanito Angulo
Concejal del MAS