Proyectos de impacto en Larecaja previenen desastres por precipitaciones pluviales
Con más de 14 mil habitantes y ocho municipios, la provincia Larecaja del departamento de La Paz, caracterizada por su fructífera producción agropecuaria, piscícola, minera y turística; después de muchos años de de amenaza de inundaciones hoy con la intervención de la Gobernación celebra la implementación de proyectos de impacto en prevención para mitigar desastres naturales.
El trópico, conformado por los municipios de Guanay, Tipuani, Mapiri y Teoponte, lugares del “Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Madidi”, producción de goma, bambú, arroz, plátano, cítricos, yuca, gualusa, etc., es constantemente azotado por desastres naturales, que afectan su economía y producción.
OBRAS DE PREVENCIÓN
Con estos antecedentes y para hacer frente a estos efectos naturales, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres benefició con proyectos de rehabilitación de defensivos en río Tipuani, municipio de Guanay (pueblo originario de los Leco); construyó los puentes Tarapo y San Roque en el municipio de Mapiri; y trabajó en el ensanchamiento del puente Coroico –Teoponte. La rehabilitación de defensivos del río Tipuani, municipio de Guanay, que tuvo una inversión de Bs3 millones, previene inundaciones y protege las viviendas próximas. Con la reconstrucción de los puentes Tarapo y San Roque, el primero con una ampliación de 25 metros de longitud.