Choferes sólo buscan incremento de pasajes de los tramos cortos
anarecord2000@yahoo.com
La Federación Andina Primero de Mayo de El Alto sólo busca el incremento de las tarifas del tramo corto de un Bs1 a Bs 1,50 y mantener el precio de los pasajes de los tramos largo de Bs1,50 y el extralargo de Bs2, aseguran sus representantes.
Dirigentes del sector sostienen reuniones desde la pasada semana con la Alcaldía para tratar estos temas. El principal representante de la organización, Víctor Tarqui, informó que se lograron algunos avances en temas relacionados al mantenimiento de vías, infraestructura vial e impuestos. Pero no hay nada definido (hasta el cierre de esta edición) sobre el alza de los pasajes, que en reiteradas oportunidades rechazó el Ejecutivo Municipal.
Según Tarqui las tarifas de los tramos largo y extralargo, no están en discusión. “(Las tarifas de los tramos largo y extralargo) es lo que ya se practica en la ciudad de El Alto y lo que nosotros hemos pedido es que se haga la revisión en el tramo corto. El un boliviano que nos pagan en el tramo corto ya no es sostenible, hemos manifestado, hemos demostrado. 12 años que ese pasaje no se puede mover”, declaró el dirigente a El Alteño.
Un boliviano que se paga por el tramo corto, “no es sostenible para los choferes”, remarcó una y otra vez Tarqui, por lo que dijo, se pidió a la Comuna que se presente un informe de operaciones de esta gestión para un análisis.
“El costo de operación es todo lo que ha subido, repuestos, llantas, baterías, que nosotros usamos como transportistas y en base de esa situación es que tiene que hacerse el cálculo de pasajes en la ciudad de El Alto”, explicó.
Negó que haya trameaje, pero mucha gente, que debe tomar hasta tres vehículos, paga Bs3,50 hasta Bs5 para llegar a su destino a causa de este factor.
El dato
Sanción a trameaje
Víctor Tarqui dijo que no es correcto hablar de trameaje y que por el contrario se busca cambiar la mala "actitud" de "algunos" choferes que no llegan a las paradas.
Habló de sanciones contra ellos.