Las Bartolinas de La Paz rechazan la vía del contrabando en el TIPNIS
anarecord2000@yahoo.com
La líder de las Federación de Mujeres Campesinas de La Paz “Bartolina Sisa”, sector contestario al Gobierno del presidente Evo Morales, Alicia Huanca, dijo que respaldan a los indígenas que se oponen a la construcción de una carretera en medio del TIPNIS porque a su entender será la vía del contrabando.
“Lo que hemos visto en el TIPNIS, lo que quieren abrir camino, analizándolo bien las 20 provincias, está muy mal, quieren hacer un camino del contrabando, se ve que pueden meter contrabando directo, más fácil, además hay que cuidar el medio ambiente”, declaró a El Alteño.
Huanca asumió en 2015 la dirección de la organización campesina para contraponerse a la dirección de Felipa Huanca, excandidata del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la Gobernación de La Paz, que entonces dirigía la federación en medio de fuertes denuncias y acusaciones de beneficiarse con recursos del ex Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc).
Alejado del partido de Gobierno, el grupo de Alicia Huanca, ahora anunció que se plegará a las movilizaciones de la localidad de Achacachi, que guía el "Mallku" Felipe Quispe, en demanda de la renuncia del alcalde de ese Municipio, Édgar Ramos, (MAS) y la liberación del presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Esnor Condori, como la de dos maestros que fueron acusados de la quema de la vivienda de la autoridad edil.
La cifra
180 ley
La Asamblea Legislativa anuló la Ley 180 de protección del TIPNIS, para viabilizar la carretera en esa zona. El Gobierno anunció la construcción de una carretea "amigable" con el medio ambiente.