Pasar al contenido principal
caOs. El congestionamiento vehicular es alarmante por la feria 16 de Julio.

Socializarán proyecto para ejecución de un puente distribuidor en Chacaltaya

Tras que el miércoles un grupo de vecinos y comerciantes de la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto protagonizaron protestas y el bloqueo de la avenida Juan Pablo II, en rechazo de la construcción de un puente distribuidor en la avenida Chacaltaya, la alcaldesa, Soledad Chapetón, anunció que se hará la socialización del diseño del proyecto para su posterior ejecución. 

Según el portal web El Alto es Noticia, la autoridad edil informó que el proyecto es una exigencia de la dirigencia vecinal del  Distrito 6 y se refirió como un grupo “pequeño” a los movilizados. 

“En un ampliado de presidentes y ejecutivos de la Federación de Juntas Vecinales de este distrito, nos han pedido la agilización de este proyecto, se conoce  que la movilización de ayer (miércoles) la realizó un pequeño grupo de comerciantes que se ve perjudicado con esta obra,  queremos decirles que garantizamos la reubicación de sus puestos”, manifestó la autoridad.

 

CONGESTIONAMIENTO.

Chapetón abogó por la construcción del distribuidor para descongestionar la ruta, sobre todo los días (jueves y domingo) debido a la realización de la feria de la zona 16 de Julio, debido a que a la altura de la Chacaltaya de la avenida Juan Pablo II se conecta a la avenida Alfonso Ugarte, en carriles de ida y vuelta, que provoca un embotellamiento, que ni los efectivos de tránsito pueden controlar. 

“Ellos no deben negar un proyecto de gran envergadura (…) sobre el foco de inseguridad  ciudadana que generaría están mal informados (los movilizados), queremos desvirtuar la maqueta que se presentó el día de ayer (miércoles), no es ese el diseño que se tiene”, aclaró.

Añadió que el objetivo de la construcción del puente distribuidor, en la avenida Juan Pablo II altura la Chacaltaya, es  descongestionar el tráfico vehicular que según los propios de vecinos del Distrito 6 es caótico en horas pico Además que en días de ferias jueves y domingo es “mucho peor”.

Mientras, se desconoce cuándo se realizará la socialización del proyecto víal ni el lugar donde se llevará a cabo esta actividad de información.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...