Pasar al contenido principal
Un sector gremial dice que “pulgas” del MAS reeligieron a Rocha
Sonia Apaza Mamani

Un sector gremial dice que “pulgas” del MAS reeligieron a Rocha

anarecord2000@yahoo.com

La Federación de Gremiales de la ciudad de El Alto está “fuertemente fraccionada” desde hace dos años y uno de los grupos reeligió recientemente a Braulio Rocha como su representante, pese a que se encuentra desde 2016 preso en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz.

Una de las directivas está a cargo de Hilda Quispe Mollo, quien en entrevista con este medio admitió la división que existe en la organización alteña. Pero sobre todo cuestionó que grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se rearticulen para mantenerse como dirigentes, por “apetitos” personales. “Ellos son eternos dirigentes (sector de Braulio Rocha), casi 18 años, y en los 18 años no hay ninguna sede gremial, no hay seguro gremial, nada, son apetitos personales por lo que han usado a la familia gremial (…) como  Braulio Rocha era la cabeza en El Alto y ha manejado los sicarios, con (Édgar) Patana ahora están en la cárcel, ahora como pulgas se están articulando, como aliado del MAS a mis espaladas, para no dejar sus cargos”, declaró a El Alteño. 

Quispe contó que Dionisia Callisaya encabeza otro grupo y Santiago Ticona otro. En total cuatro directivas se alegan la representatividad de la federación alteña. Aseguró que no responde a ningún partido político porque en su criterio ni ella ni en la gestión de Soledad Chapetón, como Alcaldesa de esta ciudad, se ven cambios. Tampoco su organización es parte de la Central Obrera Regional (COR) que lidera Eliseo Suxo ni la que encabeza Martha Yujra. En tanto, Rocha siga preso, Rodolfo Mancilla asumirá el cargo de ejecutivo, dijo antes.

 

La cifra

2016 fue llevado preso

Braulio Rocha en el penal de San Pedro, por ser uno de los principales sospechosos de la quema, con la muerte de seis personas, de oficinas de la Alcaldía alteña. Él dice ser inocente.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...