Pasar al contenido principal
Choferes quieren que los pasajes suban en cincuenta centavos más.
EL ALTEÑO

GAMEA rechaza alza y controla trameaje

redaccionelalteno@gmail.com

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) no aceptó el incremento de los pasajes como demandaba la Federación Andina de Choferes en los tramos corto, largo y extralargo. Además inició el control a los trameajes. 

De acuerdo con un comunicado de prensa de la Comuna, el Municipio tiene aproximadamente un mes de plazo para la elaboración de un nuevo estudio de costos de la gestión 2017.

Al respecto la alcaldesa, Soledad Chapetón, remarcó una vez más que no se aceptó el incremento en los pasajes de 50 centavos de boliviano, es decir, de Bs1 a Bs1,50 para el tramo corto, de Bs2,00 el tramo largo y de Bs2,50 el extralargo. “La Secretaría de Movilidad Urbana ha llevado adelante la reunión con los chóferes y no hemos aceptado el incremento de pasajes, sabemos que es una demanda que tiene este sector desde hace  varios años atrás, se acordó ratificar lo que se había quedado con el anterior Alcalde con los costos de los pasajes en tramos cortos y largo; obviamente, el de volver a trabajar en la Ley de Transporte para la elaboración de un nuevo estudio de costos. Asimismo les hemos invitado a socializar con los vecinos el incremento que demandan”, declaró anteriormente.

 

CONTROL. 

De acuerdo con la Alcaldía de El Alto, se hacen controles en los puestos donde se producen los trameajes de parte de los choferes, es decir, Extranca Río Seco, Cruce Villa Adela, entre otros.

Según las normas, explicaron autoridades, el trameaje está sancionado. Pero los vecinos se quejan que la Alcaldía no hace cumplir las normas porque no existe el control a los transportistas. 

La población se queja que paga hasta Bs5 para llegar a su trabajo, a su hogar, a la universidad y otros lugares. Incluso contaron que abordan hasta tres vehículos para llegar a su destino, desde hace dos años, pero no se hace nada para evitar esta situación. “Yo estoy obligado a pagar, sino no me llevan y cómo hago para llegar a mi casa”, protestó uno de ellos.

Los choferes aseguran que lo que buscan es el incremento de las tarifas, solo en el tramo corto de Bs1 a Bs1,50. Sin embargo, desde la Comuna, se dijo todo lo contrario. “Ellos quieren que se aumente cincuenta centavos más en  todos los tramos”, aseveró una autoridad edil.   

Los choferes y la Alcaldía sostuvieron reuniones durante una semana para no sólo tratar los temas de las tarifas sino infraestructura, impuestos y mejora de vías entre otras de las demandas del sector.

Antes del diálogo, la Federación Andina había amenazado con el inicio de protestas y el bloqueo de caminos, como el inicio de un paro de 24 horas, si la alcaldesa Chapetón nos los recibe en una audiencia. El sector ahora espera el resultado de un estudio de operaciones.

 


 

CONTROL EN EL DISTRITO 6

Efectivos de la Guardia Municipal de Transporte (GMT) de la Alcaldía, dirigentes y vecinos, se apostaron ayer en la plaza Ballivián del Distrito 6, para evitar abusos de choferes alteños en el tema de cobro por tramos y cambio de rutas.

Cerca de 45 guardias municipales y funcionarios ediles de la Unidad de Regulación de Transporte, además de varios vecinos, se concentraron en los seis ingresos existentes hacia la mencionada plaza, donde constataron los abusos que cometen los transportistas contra la ciudadanía. “En este lugar los choferes han establecido varias paradas que no están autorizadas, lo que ocasiona trancaderas. En esta oportunidad también se está realizando el reordenamiento vehicular y controles”, explicó el técnico de la Unidad de Regulación de Transporte de la Alcaldía, Mirko Morales.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...