Alcalde dice que en La Paz no se tolerará muestras de racismo hacia la wiphala
El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, aseguró que no se permitirán muestras de racismo, discriminación o desconocimiento de la wiphala, la tricolor nacional u otros símbolos patrios que están establecidos por la Constitución Política del Estado (CPE).
“La tricolor al igual que la wiphala van a mantenerse izadas en el Palacio Consistorial, porque son los símbolos que representan, no solamente a nuestros pueblos indígenas sino a toda Bolivia y a toda nuestra patria”, manifestó.
Un contingente policial realizó un acto de desagravio en aymara, castellano y quechua a favor de la wiphala y manifestó su respeto por este símbolo patrio. Los uniformados expresaron que “agentes infiltrados” fueron los que quemaron este emblema.
MENSAJE
El burgomaestre lanzó un mensaje a las personas que fomentan los actos de intolerancia, les dijo que no permitirá que “los fantasmas de la discriminación” retornen a la urbe paceña. “En La Paz no se va a permitir y no se lo va a tolerar. Vamos a preservar y vamos a mantener nuestros símbolos en respeto a nuestros pueblos originarios y en respeto a todos los bolivianos y bolivianas”.
Asimismo, la autoridad edil pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional que “revalorice” todos los símbolos patrios que tiene el Estado boliviano. En los poderes del Estaso se hace la iza de símbolos pátrios como la tricolor nacional, la wiphala y ahora también la bandera con la flor del patujú.