Pasar al contenido principal
Redacción central

El 5 de junio se decidirá si el torneo Apertura sigue o se cancela

Los 14 clubes del fútbol boliviano decidirán el viernes 5 de junio la continuidad o la cancelación del torneo Apertura, además de otros puntos, cuando se reúnan en video conferencia, anunció al Federación Boliviana de Fútbol.

Tras conocer las nuevas disposiciones del gobierno central, que alargó la cuarentena, pero de una manera dinámica hasta el 30 de junio, los clubes bolivianos ahora podrán decidir qué hacer con el campeonato Apertura que quedó suspendido a mediados de marzo.

Una de las posibilidades es cancelarlo como ocurrió en otros países, y comenzar el torneo Clausura a inicios de agosto que puede ser el mes elegido para la reanudación de las actividades deportivas.

Otra opción es seguir con el torneo Apertura y jugar las 14 fechas pendientes con un tiempo adecuado para la preparación de cada club. Ya no existiría el campeonato Clausura y los premios se repartirían entre los ocho mejores de la tabla de posiciones.

El Gobierno central determinó alargar la cuarentena en Bolivia hasta el 30 de junio, pero esta vez será más dinámica. En ese sentido, sigue siendo prohibidas las reuniones de personas, salvo las actividades religiosas, es por eso que los equipos bolivianos no podrán entrenarse durante junio.

Si el gobierno permite que los clubes vuelvan al trabajo en grupos en julio, el fútbol en Bolivia podrá regresar en el mejor de los casos en agosto porque se necesita una buena preparación tras dos meses de pausa obligada.

También en la reunión prevista para el viernes 5 se determinará los protocolos de bioseguridad, eso será un costo alto para los clubes que no podrán tener ingresos extras en las recaudaciones al decidirse que se juegue sin público el resto del año.

Otro de los puntos a tocar en la junta es el informe del cuerpo técnico de la selección boliviana de fútbol que trabajó durante este tiempo con aplicaciones de celular porque fue imposible movilizar a los jugadores en una concentración cerrada.

También se tocará el tema de los derechos de televisión, si se renueva el contrato con la actual empresa o si se negocia con otras empresas que puedan pagar mayores montos.

En Portada

  • TRUMP ELEVA ARANCELES A LAS EXPORTACIONES DE BOLIVIA AL 15 %
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió aumentar al 15% los aranceles sobre productos de exportación provenientes de Bolivia, como parte de una nueva medida económica anunciada el 31 de julio. Inicialmente, el tributo era del 10%, pero fue elevado en una acción ejecutiva reciente...
  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...