Pasar al contenido principal
Redacción central

El torneo Clausura se jugaría en dos meses

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) espera el visto bueno del Gobierno central para la reanudación del torneo Apertura, a partir de agosto, y luego elaborar un torneo Clausura más corto para definir los ocho premios para los torneos internacionales de 2021.

César Salinas, presidente de la FBF, dijo que lo ideal sería jugar los dos torneos como estaban programados en un principio, pero con el poco tiempo que existe se deberá cumplir con las 14 fechas que le quedan al torneo Apertura y elaborar un torneo Clausura más corto para así tener a los equipos clasificados a torneos internacional hasta diciembre.

“La propuesta de la Federación es jugar lo que quede del Apertura y dependiendo del tiempo ver si se puede jugar otro torneo más en este año”, agregó el titular federativo.

Las esperanza de la FBF es que se pueda volver a jugar al fútbol a partir de la primera semana de agosto, eso permitiría terminar el campeonato como máximo hasta octubre. Entre noviembre y diciembre se jugarían un torneo corto para definir los premios.

Pese a que todavía no hay la modalidad del torneo corto, lo más probable es que se lo haga bajo  un sistema de series por región, de esa manera se podrá ahorrar en gastos de transporte.

Salinas descartó que el torneo Apertura pueda jugarse en una sola sede, como lo hará Perú, porque en el país no hay una ciudad que cuenta con las canchas necesarias para los 14 clubes de la primera división.

El torneo Apertura 2020 se jugó hasta la fecha 20 a mediados de marzo, luego se tuvo que paralizar el campeonato a causa del coronavirus y el viernes se tiene previsto una reunión entre los directivos del fútbol boliviano para definir la fecha del reinicio del campeonato.

 CONCENTRACIÓN DE LA SELECCIÓN EN LA PAZ

La FBF confirmó el pedido de la institución para que la selección boliviana de fútbol pueda concentrarse y entrenarse en La Paz para las próximas eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022.

Salinas dijo que el entrenador de la Verde, César Farías, pidió que la concentración se haga en La Paz que es la cuarta más afectada por la enfermedad del covid-10.

“Farías quiere concentrar 30 días, ojala el gobierno pueda atender esta solicitud”, dijo Salinas quien valoró el trabajo del seleccionador quien tuvo que utilizar varias herramientas para entrenar al equipo a distancia.

Si la FBF logra la aprobación, Bolivia sería la única selección que consigue entrenarse para las clasificatorias cuyo inicio podría darse en septiembre siempre y cuando se abra el espacio aéreo internacional en el continente.

En Portada

  • TRUMP ELEVA ARANCELES A LAS EXPORTACIONES DE BOLIVIA AL 15 %
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió aumentar al 15% los aranceles sobre productos de exportación provenientes de Bolivia, como parte de una nueva medida económica anunciada el 31 de julio. Inicialmente, el tributo era del 10%, pero fue elevado en una acción ejecutiva reciente...
  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...