Pasar al contenido principal
Redacción central

El fútbol boliviano define su futuro este viernes

El fútbol boliviano define este viernes el reinicio o no del torneo Apertura 2020 y si alcanza el tiempo para jugar el campeonato Clausura para definir los otros siete premios a torneos internacionales de 2020.

Durante la mañana y parte de la tarde se realizará una reunión entre los 14 clubes de la liga y la Federación Boliviana de Fútbol para definir la reanudación del campeonato Apertura que quedó suspendido desde el 16 de marzo.

La propuesta de la FBF es reanudar el campeonato en agosto para así poderlo acabar entre septiembre y octubre las 14 fechas que quedan por jugar.

Dicha propuesta fue entregada al Ministerio de Deportes que analiza la posibilidad de que los entrenamientos de los diferentes clubes puedan comenzar en julio y así el torneo reiniciarse en agosto con estrictas medidas de bioseguridad.

Si la FBF y los clubes logran el permiso respectivo, tendrán cuatro semanas para reacondicionar a sus planteles y para trabajar en campo abierto tras 80 días de cuarentena. De esa manera las 14 fechas se jugarían en dos meses y medio y coronaría al campeón que lograría la clasificación a la Copa Libertadores 2021 como Bolivia 1.

El torneo Clausura está pendiente de una aprobación, todo dependerá si el Gobierno permite se juegue desde agosto o si lo el campeonato se reanuda en septiembre lo que haría que la FBF descarte por completo jugar un segundo torneo este año por el poco tiempo que habrá.

Si se da esta última posibilidad, los 14 clubes deberán ponerse de acuerdo en cómo repartir los 8 premios para los torneos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana del próximo año. Lo más probable es que se lo hagan mediante la actual tabla de posiciones lo que obligaría a un mayor rendimiento por parte de los equipos.

El calendario del segundo semestre estaría muy apretado porque aparte de jugar las 14 fechas del torneo Apertura también se deben jugar los partidos restantes de la Copa Libertadores y los juegos de las eliminatorias mundialistas rumbo a Catar 2022.

Este viernes también se tratará el tema de los derechos de televisación. La FBF y los clubes esperan que en este nuevo contrato se pueda superar los 40 millones de dólares que se percibía anteriormente.

Otro punto a tocar es el inicio de actividades de la selección boliviana de fútbol. La concentración del equipo sería a partir del 15 de junio en la ciudad de La Paz por un mes. El seleccionador César Farías ya tiene la lista de convocados y lo hará conocer en los próximos días, pero serán casi los mismos que convocó con anterioridad y que estuvieron en un trabajo a distancia.

En Portada

  • TRUMP ELEVA ARANCELES A LAS EXPORTACIONES DE BOLIVIA AL 15 %
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió aumentar al 15% los aranceles sobre productos de exportación provenientes de Bolivia, como parte de una nueva medida económica anunciada el 31 de julio. Inicialmente, el tributo era del 10%, pero fue elevado en una acción ejecutiva reciente...
  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...