Pasar al contenido principal
Redacción central

Rodrigo Vargas espera que la situación en San José mejore

"Siento mucho todo lo que sucede aquí (en el club), la situación está cada vez más incierta. Me llaman algunas personas para decirme que no habrá solución y me preguntan qué haré en el futuro pensando en lo peor que sucederá con San José", aseveró el jugador de los santos, Rodrigo Vargas Touchard.

Este año cumple ocho años como futbolista profesional el paceño espera el pronto retorno al fútbol para aportar en San José, su sexto equipo. Llegó a la ciudad de Oruro en el año 2019 procedente de The Strongest (en el que estuvo desde 2015), el panorama en el santo es difícil institucionalmente, pero eso no lo desanimó.

No dudó un minuto de quedarse en Oruro para vestir la camiseta de la "V" azulada y empujar el barco a buenas aguas y no permitir que se hunda. Ese gesto le valió para ganarse no solo el cariño de la hinchada, sino del pueblo orureño en general.

"Me mantengo firme al creer que habrá solución, esa es mi respuesta y mi sentimiento. Tengo mucha fe de que pronto pase este mal momento. Es un club grande, con una maravillosa hinchada y seguro que pronto vendrán soluciones. Este es el momento de que todos se unan por su bien. Quiero ser un aporte en aquel eslogan que siempre escuché de que San José es Oruro, y Oruro es San José".

Para el jugador es su sexto equipo en el fútbol profesional. Comenzó a sus 19 años en filas de Bolívar. Luego vistió las camisetas de Aurora, Nacional Potosí, Wilstermann y The Strongest. Siempre salió por la puerta grande. "No pienso en otra cosa que no sea fútbol, desde muy chico soy así, trato de ver fútbol todo el tiempo y sé que de no haber sido futbolista seguramente hubiera sido periodista deportivo o entrenador".

Él como sus compañeros está deseos de volver pronto al fútbol activo. "No estoy muy enterado de los detalles de la vuelta a los entrenamientos, solamente sé que debemos cumplir con las medidas de bioseguridad para volver a entrenar. Estamos esperando con ansias volver a los entrenamientos, espero que pronto se den todas las condiciones para trabajar, lo necesitamos y esperamos estar en la cancha pronto".

Pese a la difícil situación en la institución orureña, el grupo de jugadores tiene el objetivo de lograr una plaza a torneo internacional. "Tratamos de contagiarnos de energía positiva que se necesita hoy, mantener la fe, motivarnos a seguir creyendo que viene lo mejor por nuestras familias".

Destacó que: "Cuando vuelva el fútbol, nosotros vamos a entrar a la cancha y sacaremos la cara por el club. En la cancha tenemos que demostrar y luchar por darle una clasificación internacional, de esa forma le daríamos un respiro económico al club. Nos contagiamos esa energía para seguir trabajando en estos momentos y para no decaer a pesar de todas las adversidades que estamos viviendo".

La economía en los jugadores "santos" es crítica pese a haber cobrado ya algo a cuenta. La dirigencia se comprometió a pagar febrero con la llegada de los inversores colombianos. "La última semana del mes de junio perdimos la comunicación y no hemos vuelto a hablar del tema, la dirigencia informó a todos los jugadores que nos mantengamos a la espera de que llegue el dinero y esa es nuestra situación en este momento".

El delantero de San José que comienza a demostrar sus condiciones en el equipo orureño, sostuvo que el club con él tiene aún muchas deudas pendientes desde diciembre de 2019. "Estamos en contacto con los compañeros desde el principio, las necesidades comenzaron a llegar por que la cuarentena nos encontró en una difícil situación. En medio de la adversidad nos ayudamos y pudimos sobrellevar el mal momento como pudimos, después recibimos el dinero de la FBF y nos dio un respiro".

Todo el grupo ahora espera el sueldo de febrero. "Seguimos trabajando, encontramos la manera de hacerlo y nos enviamos al grupo todos los modos y tratamos de monitorearnos entre nosotros. Asistimos a unos entrenamientos en Instagram de un preparador físico de primer nivel, su cuenta es rod54d si lo quieren seguir para trabajar con nosotros, también de manera personal cada uno busca la forma de mantenerse bien".

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....