Pasar al contenido principal

“No tenemos que hablar, tenemos que trabajar”, las primeras palabras de Zago como DT de la Verde

El brasileño Antonio Carlos Zago fue presentado la mañana de este martes como nuevo director técnico de la Selección Boliviana de fútbol, luego de varios días de negociaciones tanto para su llegada como también para la salida del argentino Gustavo Costas.

“No tenemos que hablar mucho, tenemos que trabajar”, fueron las primeras declaraciones de Zago en su presentación junto con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.

En el acto también fue presentado Julio César Baldivieso como gerente de selecciones de la FBF.

“Tenemos una dura tarea, pero los bolivianos somos luchadores, nada es fácil para los bolivianos, nada está perdido, hay que persistir, estoy seguro que con el esfuerzo y la unión de todos los bolivianos, todos los actores del fútbol boliviano, vamos a alcanzar nuestros objetivos”, señaló Costa.

El Presidente de la FBF reveló que el contrato con Zago se extiende hasta el final de las Eliminatorias al Mundial 2026, hasta septiembre de 2025, y agradeció a los miembros de su cuerpo técnico por adecuarse a las condiciones económicas.

“Lo más importante es ahora”

Tras firmar su vínculo con la Selección Boliviana, Zago admitió que es “un momento complicado”, pero apeló a la unión para “mejorar esta situación”. “No es fácil, hay que trabajar mucho y voy a trabajar mucho”, afirmó.

Agradeció la confianza de la FBF, dijo sentir como en casa en Bolivia y prometió “pelear” en las Eliminatorias, cuando fue consultado sobre la posibilidad de llegar al Mundial 2026.

“Se puede, jugamos apenas cuatro fechas, no conseguimos puntos, pero la eliminatoria empezó hace dos o tres meses, yo creo que se puede pelear. Lo más importante, el objetivo de ahora, es Perú. No tenemos por qué hablar del futuro, lo dejemos para otra conferencia de prensa”, señaló el brasileño.

De cara al encuentro contra Perú, el 16 de noviembre, en La Paz, Zago adelantó que  convocará a los jugadores “que estén en un mejor momento para este partido importantísimo”, y para ello, a partir de este miércoles, comenzará a ver los partidos del fútbol profesional boliviano.

Divisiones inferiores y campos deportivos

En la presentación, al brasileño le plantearon hablar de las divisiones inferiores y el estado de los campos deportivos en Bolivia, y si bien evitó entrar en polémica, dejó algunas recomendaciones.

Sobre la formación de futbolistas, Zago dijo es parte de su plan de trabajo, pero “eso es para el futuro, ahora de inmediato tenemos que pensar en Perú, hacer un gran partido”.

Pidió no armar polémicas por los escenarios deportivos en el país, aunque señaló que “hay que mejorar las canchas para que puedan practicar un fútbol más vistoso”.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...