Pasar al contenido principal

“No tenemos que hablar, tenemos que trabajar”, las primeras palabras de Zago como DT de la Verde

El brasileño Antonio Carlos Zago fue presentado la mañana de este martes como nuevo director técnico de la Selección Boliviana de fútbol, luego de varios días de negociaciones tanto para su llegada como también para la salida del argentino Gustavo Costas.

“No tenemos que hablar mucho, tenemos que trabajar”, fueron las primeras declaraciones de Zago en su presentación junto con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.

En el acto también fue presentado Julio César Baldivieso como gerente de selecciones de la FBF.

“Tenemos una dura tarea, pero los bolivianos somos luchadores, nada es fácil para los bolivianos, nada está perdido, hay que persistir, estoy seguro que con el esfuerzo y la unión de todos los bolivianos, todos los actores del fútbol boliviano, vamos a alcanzar nuestros objetivos”, señaló Costa.

El Presidente de la FBF reveló que el contrato con Zago se extiende hasta el final de las Eliminatorias al Mundial 2026, hasta septiembre de 2025, y agradeció a los miembros de su cuerpo técnico por adecuarse a las condiciones económicas.

“Lo más importante es ahora”

Tras firmar su vínculo con la Selección Boliviana, Zago admitió que es “un momento complicado”, pero apeló a la unión para “mejorar esta situación”. “No es fácil, hay que trabajar mucho y voy a trabajar mucho”, afirmó.

Agradeció la confianza de la FBF, dijo sentir como en casa en Bolivia y prometió “pelear” en las Eliminatorias, cuando fue consultado sobre la posibilidad de llegar al Mundial 2026.

“Se puede, jugamos apenas cuatro fechas, no conseguimos puntos, pero la eliminatoria empezó hace dos o tres meses, yo creo que se puede pelear. Lo más importante, el objetivo de ahora, es Perú. No tenemos por qué hablar del futuro, lo dejemos para otra conferencia de prensa”, señaló el brasileño.

De cara al encuentro contra Perú, el 16 de noviembre, en La Paz, Zago adelantó que  convocará a los jugadores “que estén en un mejor momento para este partido importantísimo”, y para ello, a partir de este miércoles, comenzará a ver los partidos del fútbol profesional boliviano.

Divisiones inferiores y campos deportivos

En la presentación, al brasileño le plantearon hablar de las divisiones inferiores y el estado de los campos deportivos en Bolivia, y si bien evitó entrar en polémica, dejó algunas recomendaciones.

Sobre la formación de futbolistas, Zago dijo es parte de su plan de trabajo, pero “eso es para el futuro, ahora de inmediato tenemos que pensar en Perú, hacer un gran partido”.

Pidió no armar polémicas por los escenarios deportivos en el país, aunque señaló que “hay que mejorar las canchas para que puedan practicar un fútbol más vistoso”.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.