Pasar al contenido principal

“No tenemos que hablar, tenemos que trabajar”, las primeras palabras de Zago como DT de la Verde

El brasileño Antonio Carlos Zago fue presentado la mañana de este martes como nuevo director técnico de la Selección Boliviana de fútbol, luego de varios días de negociaciones tanto para su llegada como también para la salida del argentino Gustavo Costas.

“No tenemos que hablar mucho, tenemos que trabajar”, fueron las primeras declaraciones de Zago en su presentación junto con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.

En el acto también fue presentado Julio César Baldivieso como gerente de selecciones de la FBF.

“Tenemos una dura tarea, pero los bolivianos somos luchadores, nada es fácil para los bolivianos, nada está perdido, hay que persistir, estoy seguro que con el esfuerzo y la unión de todos los bolivianos, todos los actores del fútbol boliviano, vamos a alcanzar nuestros objetivos”, señaló Costa.

El Presidente de la FBF reveló que el contrato con Zago se extiende hasta el final de las Eliminatorias al Mundial 2026, hasta septiembre de 2025, y agradeció a los miembros de su cuerpo técnico por adecuarse a las condiciones económicas.

“Lo más importante es ahora”

Tras firmar su vínculo con la Selección Boliviana, Zago admitió que es “un momento complicado”, pero apeló a la unión para “mejorar esta situación”. “No es fácil, hay que trabajar mucho y voy a trabajar mucho”, afirmó.

Agradeció la confianza de la FBF, dijo sentir como en casa en Bolivia y prometió “pelear” en las Eliminatorias, cuando fue consultado sobre la posibilidad de llegar al Mundial 2026.

“Se puede, jugamos apenas cuatro fechas, no conseguimos puntos, pero la eliminatoria empezó hace dos o tres meses, yo creo que se puede pelear. Lo más importante, el objetivo de ahora, es Perú. No tenemos por qué hablar del futuro, lo dejemos para otra conferencia de prensa”, señaló el brasileño.

De cara al encuentro contra Perú, el 16 de noviembre, en La Paz, Zago adelantó que  convocará a los jugadores “que estén en un mejor momento para este partido importantísimo”, y para ello, a partir de este miércoles, comenzará a ver los partidos del fútbol profesional boliviano.

Divisiones inferiores y campos deportivos

En la presentación, al brasileño le plantearon hablar de las divisiones inferiores y el estado de los campos deportivos en Bolivia, y si bien evitó entrar en polémica, dejó algunas recomendaciones.

Sobre la formación de futbolistas, Zago dijo es parte de su plan de trabajo, pero “eso es para el futuro, ahora de inmediato tenemos que pensar en Perú, hacer un gran partido”.

Pidió no armar polémicas por los escenarios deportivos en el país, aunque señaló que “hay que mejorar las canchas para que puedan practicar un fútbol más vistoso”.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...