Pasar al contenido principal
EFE

Así llegan las siete grandes figuras del Dakar en motos

Los desiertos y las dunas de la península Arábiga de Arabia Saudí serán a partir de este viernes 5 de enero el escenario del Dakar, el primer gran evento deportivo del 2024, que en su categoría de motos tiene a los hermanos argentinos Kevin y Luciano Benavides y al australiano Toby Price entre sus favoritos.

Los últimos cambios de equipo, como la llegada de Tosha Schareina a Honda o la del español Joan Barreda a Hero, suponen un nuevo aliciente para esta mítica prueba, que acabará el próximo día 19 de enero.

Así llegan las siete grandes figuras del Dakar en motos:

KEVIN BENAVIDES: El argentino defiende el título que logró el pasado enero con KTM y que ya había conseguido en 2021 con Honda, pero se llevó el último Touareg por tan solo 46 segundos y llega tras un año marcado por las lesiones, por lo que su condición de favorito está en entredicho. Se lesionó el fémur en febrero y la muñeca en agosto, por lo que no ha podido competir a gran nivel este 2023 y tampoco corrió en el rally de Marruecos, el último gran test previo al Dakar.

TOBY PRICE: El australiano no solo corrió esa cita sino que ganó su última etapa. Su buen momento, las ganas de llevarse un título que se le resiste y el estrecho margen por el que quedó apeado a la segunda posición en 2023 le sitúan casi a la misma altura que Benavides. Eso sí, los hermanos argentinos se han convertido en su 'pesadilla' porque Luciano le dejó también sin el título de campeón del mundo del 'rally-raid' de 2023.

SKYLER HOWES: Tercero en la edición de 2023 con la firma austríaca Husqvarna Factory Racing, el estadounidense fichó este septiembre por Honda y compartirá equipo con el chileno Pablo Quintanilla. Su participación el año pasado le avala, pero lo cierto es que tras el Dakar no se ha dejado ver en las grandes competiciones del año.

LUCIANO BENAVIDES: Campeón del mundo del 'rally-raid' en 2023 y de tres etapas en la pasada edición de este Dakar, llega dispuesto a asaltar la primera posición aunque eso suponga destronar a su hermano. Segundo en Abu Dabi y en el Desafío Ruta 40 y tercero en el Sonora mexicano, el argentino ha encontrado la regularidad durante todo este curso.

TOSHA SCHAREINA: El piloto valenciano llega a la competición dispuesto a entrar, ahora sí, en el 'top 10' e incluso a hacerse un hueco en el podio del Dakar. Tras su cambio a Honda, el español fue segundo en el Sonora Rally, ganó en el rally Baja España Aragón y quedó quinto en el exigente rally de Marruecos. Décimo tercero en 2023 pese a haber sufrido una fractura en la mano casi al iniciarse el rally, Tosha ha dejado de ser una apuesta de futuro y parece la gran baza española.

PABLO QUINTANILLA: Segundo en 2020 y 2022 y cuarto el año pasado, el chileno sigue persiguiendo el sueño de llevarse el Touareg. En el reciente rally marroquí quedó tercero, a apenas 3 minutos y 12 segundos de Price en la general. Además, lo hizo con una nueva moto que su equipo, Monster Energy Honda Team, había preparado de cara al Dakar, por lo que se ha adaptado rápido y bien al vehículo que le espera que le lleve a la gloria entre el 5 y el 19 de enero.

JOAN BARREDA: Cazador de etapas, el piloto castellonense sigue sin encontrar la regularidad que le permita ganar un rally, en el que no suma ya treinta victorias parciales. Apenas ha competido en todo el año, en parte por las fracturas en un dedo de un pie y en una vértebra que le retiraron de la pasada edición. Además, cambia de equipo y pasa de su clásica Honda al equipo indio Hero en busca de un primer título en su décimo cuarta participación y tras haber completado el rally ya siete veces.

Además de estas siete grandes figuras, hay otras como el británico Sam Sunderland, el francés Adrian van Beveren o el australiano Daniel Sanders que también prometen darle emoción a esta gran prueba del motociclismo en busca del preciado Touareg.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...