Pasar al contenido principal
Redacción Central

Añez endurece medidas para contrarrestar el coronavirus

La presidenta Jeanine Añez, oficializó este miércoles el endurecimiento de las medidas de restricción, en el marco de una Declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria que regirá desde el jueves 26 de marzo, que durará hasta el 15 de abril.

La decisión se debe a que muchas personas se niegan a acatar la cuarentena, poniendo en riesgo a todos por la pandemia del coronavirus.

Las nuevas medidas incluyen una restricción de salidas para ciudadanos, de acuerdo con el último número de su carnet.

Añez explicó que sólo podrán salir de sus casas una persona por familia que tenga entre 18 a 65 años, para comprar alimentos, en horario de 07:00 a 12:00, bajo la siguiente restricción:

  • Lunes: Podrán salir las personas cuyo carnet termine en 1 y el 2.
  • Martes: Podrán salir los que tengan carnet que termine en 3 y 4.
  • Miércoles: Podrán salir los que tengan carnets terminados en 5 y 6.
  • Jueves: Podrán salir los que su carnet termine en 7 y 8.
  • Viernes: Podrán salir las personas con carnet terminado en 9 y 0.
  • Sábados y domingos quedan prohibidas todas las salidas

Entre otras medidas, indicó que queda prohibida la circulación de vehículos públicos y privados salvo vehículos de seguridad y de salud. Anunció que el control implicará una participación más activa de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Para quienes cobran su Renta Dignidad, podrán autorizar a un familiar para que la cobre por ellos.

Endurece sanciones

La mandataria también dispuso el endurecimiento de las sanciones a quienes incumplan la cuarentena.

La multa para el incumplimiento de la cuarentena subió de Bs500 a Bs1.000, mientras que los conductores serán arrestados por ocho horas y pagarán multa de Bs2.000.

“Asimismo, aplicaremos todo el peso de la ley frente a aquellos que cometan delitos contra la salud pública, el Código Penal establece hasta 10 años de cárcel para este tipo de delitos”, advirtió.

También instruyó a que las alcaldías y las gobernaciones deban dictar autos de buen gobierno y medidas de control, para el cumplimiento de la cuarentena.

Entre las medidas también advirtió que, en caso de incumplimiento de sus deberes, los servicios departamentales de salud, durante la emergencia pasarán a depender del Ministerio de Salud.

“Nos vemos en la necesidad de endurecer las medidas, pero les aseguro algo seremos firmes en hacer cumplir la cuarentena y en esto les quiero pedir a los alcaldes y a los gobernadores de todo el país, que nos ayuden”, agregó,

Subvenciones

También anunció subvenciones en tarifas de electricidad y agua. "Nuestro gobierno, durante los meses de abril, mayo y junio, pagará las facturas de luz domiciliaria para aquellas familias que consumen hasta 120 bolivianos. De igual manera el gobierno pagará el 50% del consumo domiciliario de agua también por los mismos tres meses", precisó.

Canasta Alimentaria

La presidenta anunció también que se entregará una canasta alimentaria 1,6 millones de hogares, incluyendo el área rural.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...