Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno pide no satanizar a pacientes con coronavirus “porque no es lepra”

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, pide a la población boliviana no satanizar a los pacientes que portan el coronavirus “porque no es lepra”. En tal sentido pidió al personal de salud atender a las personas que fueron infectadas.

"Seamos solidarios, no podemos dejarlos sin atención médica, el coronavirus no es lepra para rechazarlos”, dijo la autoridad al mencionar que el Gobierno hará el esfuerzo necesario para evitar que el virus no se irradie más de lo que está.

“Si nos dejan a tender a los pacientes ¿sabe a qué porcentaje vamos a atender en los hospitales? solamente al cinco o 15 por ciento y el resto de la población va a estar libremente y el problema va a evolucionar en forma automática”, aclaró el ministro Cruz en declaraciones a los medios

NO ESTIGMATIZAR

La autoridad lamentó la desinformación que hay respecto al COVID-19 y pidió a los políticos no mezclar el asunto con temas relacionados a la política boliviana.

"Somos el único país que está reaccionando estigmatizando a los pacientes con coronavirus, sabemos que hay gente maliciosa que mal informa a la población con fines políticos, pedimos a la población no caer en esa desinformación y que nos dejen atender en los centros de salud a los pacientes", declaró.

REPROCHABLE 

La reacción de la autoridad, surge después de que en varios puntos del país la población se resistió a que los pacientes con coronavirus, sean atendidos en hospitales, en algunos casos, los mismos galenos también se negaron atenderlos.

Uno de esos hechos recientes, se registró en la zona Alto Lima, de El Alto, donde  dirigentes y vecinos evitaron que un sospecho con coronavirus sea atendido en el Hospital de Chacaltaya.

Por esa razón, tres ciudadanos alteños (dos hombres y una mujer) fueron aprehendidos el miércoles y ahora son procesados los delitos de atentado contra la contra la salud y tentativa de homicidio, indicó el director de la FELCC de El Alto, coronel Duglas Uzquiano,

En Portada

  • PAZ PIDE A ARCE REFORZAR FRONTERAS ANTE AMENAZA DE BANDAS BRASILEÑAS
    El presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz, exhortó al mandatario Luis Arce Catacora a aplicar de inmediato medidas de control y seguridad que impidan el ingreso de integrantes de organizaciones criminales provenientes de Brasil, tras los recientes hechos de violencia...
  • GOBIERNO TRASLADA EL FERIADO DE TODOS SANTOS AL LUNES 3 DE NOVIEMBRE
    El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, confirmó que el feriado por la festividad de Todos Santos se celebrará el lunes 3 de noviembre en todo el país. La decisión busca que la población disfrute de un fin de semana largo, ya que la fecha original cae domingo.   La medida fue aprobada por el...
  • SUBEN A 123 LOS MUERTOS TRAS OPERATIVO POLICIAL EN RÍO DE JANEIRO
    El número de fallecidos por el megaoperativo policial realizado en Río de Janeiro, Brasil, aumentó a 123, según reportó la cadena Globo. Se trata de la acción más violenta registrada en el estado, ejecutada el martes con el objetivo de desarticular al Comando Vermelho, la mayor organización...
  • Foto: ministerio de culturas
    MINISTERIO DE CULTURAS ENTREGA INFORMES A LA COMISIÓN DE TRANSICIÓN
    La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, entregó la documentación oficial e informes técnicos a la comisión del gobierno electo, cumpliendo el Decreto Supremo 5475 que regula el traspaso de gestión.   Durante el acto, Guevara presentó un informe sobre la estructura y los avances del ministerio...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A 338 ASAMBLEÍSTAS ELECTOS EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará hoy miércoles 338 credenciales a los nuevos asambleístas nacionales elegidos en los recientes comicios. Del total, 172 corresponden a titulares y 166 a suplentes.   El acto se realizará en el hotel Real Plaza de la ciudad de La Paz, dividido en dos...