Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno anuncia la creación de túneles de desinfección

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anuncia la creación de “túneles de desinfección” en Santa Cruz, no descarta que similares infraestructuras sean creadas en otras regiones del país sobre todo en mercados, centros de salud, Policía y otro para combatir al coronavirus (COVID-19).

“Un túnel artificial es donde una persona puede ingresar para ser fumigada y desinfectada”, resaltó la autoridad.

Sin dar muchos detalles, Murillo contó que dichos “túneles” fueron creados y diseñados para ingresar a una base aérea de Santa Cruz, con la finalidad de fumigar a las personas de la cabeza a los pies, con líquidos desinfectantes para eliminar partículas del virus que queden estar pegadas en las prensa de vestir, cabello y zapatos.

“Con la ayuda de empresarios, bomberos, gobernaciones y Fuerzas Armadas, vamos a mandar a crear túneles similares en todo el país, que serán importantísimo en mercados, hospitales, incluso en recintos policiales y militares, esas cosas nos ayudan a andar y que la población esté más segura”, agregó la autoridad.

La autoridad recorrió las calles de Santa Cruz, para ver en persona como se cumple la cuarentena nacional contra el coronavirus, que ya cobró la vida de más de 5.821 personas en el mundo.

INFRACTORES

No obstante, el ministro Murillo, lamentó que el departamento de Santa Cruz, se hayan registrado en las últimas horas más de 277 personas aprehendidas por no acatar la cuarentena nacional y pidió a la Policía, que inicie procesos penales a los “irresponsables”.

“Según el reporte que nos dieron en las últimas horas, hubo más de 277 aprehendidos por no acatar la cuarentena en Santa Cruz, es la cifra más alta en todo el país. Nos parece un exceso que haya gente irresponsable, que privilegie salir de farra antes que su vida, nosotros vamos a hacer que los reincidentes, no solo paguen la multa, sino que les inicie procesos penales, eso ya no es “me descuidé”, eso es atentado a la salud de la población y solo así aprehenderemos”, enfatizó.

En Portada

  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...