Pasar al contenido principal
Redacción Central

Patacamaya bloquea sus calles para aislarse del resto del país

El alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque, informa que optaron por bloquear sus calles de acceso para cumplir con el aislamiento total y sobre todo, para evitar que agentes portadores del coronavirus lleguen a la zona altiplánica que el fin de semana cobró notoriedad al registrar un su primer falleció por COVID-19, tras una fiesta patronal.

“Vamos a depositar escombros de tierra para evitar que movilidades pasen por las calles. Estamos coordinando con dirigentes vecinales para que los vecinos acaten el aislamiento total y que nadie pueda salir ni entrar al municipio mientras dure la cuarentena”, aseguró al Alcalde.   

Choque anunció que la población de ese municipio solo podrá salir a abastecerse de alimentos los días jueves de 07.00 a 10.00; además, se está coordinando con los ministros de Gobierno, para garantizar salud, luz, agua y la canasta familiar.

“En Patacamaya tenemos varias ferias dominicales, pero hemos quedado que por el momento se suspenden las ferias de los fines de semana, las familias del municipio solo tendrán un día para abastecer su canasta familiar y ese día serán los jueves a horas siete (07.00) hasta las 10 (10.00) de la mañana y luego todos deberán permanecer es sus hogares”, ratificó.  

“Hemos coordinado con el Gobierno por las necesidades que tiene la población y se está  cumpliendo los requerimientos tanto de salud, como de luz y seguridad”, resaltó.

La noche del domingo, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó el deceso de tres personas por coronavirus (el lunes por la mañana la cifra ascendió a cuatro) en todo el país; una en Santa Cruz y dos en La Paz.

Lo preocupante fue que uno de los decesos está relacionada con una persona de la tercera edad (71 años), quien participó de una fiesta patronal que se realizó en Patacamaya, pese a la cuarentena nacional que determinó el Gobierno central.

ALCALDE EN LA MIRA

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anticipó el inicio de un proceso penal contra la autoridad principal de esa población, por atentado a la salud, por permitir que se lleve adelante la actividad, donde acudieron grupos musicales de Perú y Chile, quienes pudieron haber importado el virus letal.

Por su lado, la Fiscalía anunció que no iniciará de oficio un proceso contra el alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque, por permitir la realización de la fiesta patronal en medio de las restricciones por el COVID-19.

El titular del Ministerio Público de La Paz, Marco Antonio Cossío, aclaró que esperarán la confirmación de la denuncia que anticipó el ministro Arias.

“El ministro de Obras Públicas ha indicado que iniciará una denuncia, entonces el Ministerio Público actuará directamente en ese caso, conforme establece el procedimiento”, aseguró el Fiscal.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...