Pasar al contenido principal
Redacción Central

Patacamaya bloquea sus calles para aislarse del resto del país

El alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque, informa que optaron por bloquear sus calles de acceso para cumplir con el aislamiento total y sobre todo, para evitar que agentes portadores del coronavirus lleguen a la zona altiplánica que el fin de semana cobró notoriedad al registrar un su primer falleció por COVID-19, tras una fiesta patronal.

“Vamos a depositar escombros de tierra para evitar que movilidades pasen por las calles. Estamos coordinando con dirigentes vecinales para que los vecinos acaten el aislamiento total y que nadie pueda salir ni entrar al municipio mientras dure la cuarentena”, aseguró al Alcalde.   

Choque anunció que la población de ese municipio solo podrá salir a abastecerse de alimentos los días jueves de 07.00 a 10.00; además, se está coordinando con los ministros de Gobierno, para garantizar salud, luz, agua y la canasta familiar.

“En Patacamaya tenemos varias ferias dominicales, pero hemos quedado que por el momento se suspenden las ferias de los fines de semana, las familias del municipio solo tendrán un día para abastecer su canasta familiar y ese día serán los jueves a horas siete (07.00) hasta las 10 (10.00) de la mañana y luego todos deberán permanecer es sus hogares”, ratificó.  

“Hemos coordinado con el Gobierno por las necesidades que tiene la población y se está  cumpliendo los requerimientos tanto de salud, como de luz y seguridad”, resaltó.

La noche del domingo, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó el deceso de tres personas por coronavirus (el lunes por la mañana la cifra ascendió a cuatro) en todo el país; una en Santa Cruz y dos en La Paz.

Lo preocupante fue que uno de los decesos está relacionada con una persona de la tercera edad (71 años), quien participó de una fiesta patronal que se realizó en Patacamaya, pese a la cuarentena nacional que determinó el Gobierno central.

ALCALDE EN LA MIRA

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anticipó el inicio de un proceso penal contra la autoridad principal de esa población, por atentado a la salud, por permitir que se lleve adelante la actividad, donde acudieron grupos musicales de Perú y Chile, quienes pudieron haber importado el virus letal.

Por su lado, la Fiscalía anunció que no iniciará de oficio un proceso contra el alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque, por permitir la realización de la fiesta patronal en medio de las restricciones por el COVID-19.

El titular del Ministerio Público de La Paz, Marco Antonio Cossío, aclaró que esperarán la confirmación de la denuncia que anticipó el ministro Arias.

“El ministro de Obras Públicas ha indicado que iniciará una denuncia, entonces el Ministerio Público actuará directamente en ese caso, conforme establece el procedimiento”, aseguró el Fiscal.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...