Pasar al contenido principal
Redacción Central

De La Cruz pide a las autoridades compartir su sueldo con los pobres

El exconcejal y abogado constitucionalista de El Alto, Roberto de la Cruz, pide a las autoridades como senadores, diputados, concejales, asambleístas,  gerentes y funcionarios con altos cargos, compartir su salario con la población más pobre.

“Las autoridades deberían compartir sus jugosos salarios con los más por principio de solidaridad. A estas alturas, estos caballeros sigan ganando sus jugosos salarios es una ofensa para la población más pobre”, manifestó De la Cruz.

La exautoridad, pide al gobierno acompañar la aplicación del Decreto Supremo 4200, sobre la serie de restricciones para la movilización de personas y de vehículos, con medidas económicas en beneficio de las familias más necesitadas, como el no pago de servicios básicos, la anulación de intereses para los que tienen créditos en entidades financieras, en lugar de una simple reprogramación, entre otras medidas, de lo contrario, “la crisis hará sangrar al país”.

“Llama la atención que el Gobierno no priorice a los pobres para soportar la cuarentena, pero vemos que los sectores privilegiados todavía no se están sacrificando, para que la cuarentena sea llevadera, el sacrificio debería ser de todos los bolivianos, no solo de los más pobres”, dijo.

Entre tano, la ex autoridad pide a la población “quedarse en sus casas”, tal como recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), de lo contrario se contará muertos “de cien en cien”.

“Es doloroso cerrar puestos de venta, es doloroso no salir a las calles para traer el pan de cada día, pero seria más doloroso ver a un ser humano meter a un cajón y cerrar  para siempre a un ser querido”, añadió.

BOLIVIANOS EN CHILE

Sobre los más de 150 bolivianos acantonados en comunidad de Huara, de la república de Chile, De la Cruz lamentó el trato “privilegiado” de parte del Gobierno boliviano para con algunos, disponiendo de dos aviones para su retorno, mientras que a otro grupo los hace esperar por días, vulnerando su derecho a un trato igualitario, como establece la Constitución Política del Estado.

“La constitución señala que todos somos iguales ante la ley, ricos y pobres, blancos y morenos; por lo tanto, todos debemos recibir el mismo tratamiento, pero en los hechos, pareciera que existen diferencias. Para algunos se dispone de aviones y no sabemos si pasaron por estricto control sanitario, pero cuando se trata de campesinos que por azares de la vida se fueron en busca de mejores condiciones de vida, no pueden destinar dos flotas, de forma inmediata, para su retorno”, lamentó.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.