Pasar al contenido principal
Redacción Central

De La Cruz pide a las autoridades compartir su sueldo con los pobres

El exconcejal y abogado constitucionalista de El Alto, Roberto de la Cruz, pide a las autoridades como senadores, diputados, concejales, asambleístas,  gerentes y funcionarios con altos cargos, compartir su salario con la población más pobre.

“Las autoridades deberían compartir sus jugosos salarios con los más por principio de solidaridad. A estas alturas, estos caballeros sigan ganando sus jugosos salarios es una ofensa para la población más pobre”, manifestó De la Cruz.

La exautoridad, pide al gobierno acompañar la aplicación del Decreto Supremo 4200, sobre la serie de restricciones para la movilización de personas y de vehículos, con medidas económicas en beneficio de las familias más necesitadas, como el no pago de servicios básicos, la anulación de intereses para los que tienen créditos en entidades financieras, en lugar de una simple reprogramación, entre otras medidas, de lo contrario, “la crisis hará sangrar al país”.

“Llama la atención que el Gobierno no priorice a los pobres para soportar la cuarentena, pero vemos que los sectores privilegiados todavía no se están sacrificando, para que la cuarentena sea llevadera, el sacrificio debería ser de todos los bolivianos, no solo de los más pobres”, dijo.

Entre tano, la ex autoridad pide a la población “quedarse en sus casas”, tal como recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), de lo contrario se contará muertos “de cien en cien”.

“Es doloroso cerrar puestos de venta, es doloroso no salir a las calles para traer el pan de cada día, pero seria más doloroso ver a un ser humano meter a un cajón y cerrar  para siempre a un ser querido”, añadió.

BOLIVIANOS EN CHILE

Sobre los más de 150 bolivianos acantonados en comunidad de Huara, de la república de Chile, De la Cruz lamentó el trato “privilegiado” de parte del Gobierno boliviano para con algunos, disponiendo de dos aviones para su retorno, mientras que a otro grupo los hace esperar por días, vulnerando su derecho a un trato igualitario, como establece la Constitución Política del Estado.

“La constitución señala que todos somos iguales ante la ley, ricos y pobres, blancos y morenos; por lo tanto, todos debemos recibir el mismo tratamiento, pero en los hechos, pareciera que existen diferencias. Para algunos se dispone de aviones y no sabemos si pasaron por estricto control sanitario, pero cuando se trata de campesinos que por azares de la vida se fueron en busca de mejores condiciones de vida, no pueden destinar dos flotas, de forma inmediata, para su retorno”, lamentó.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...