Pasar al contenido principal
Redacción Central

Suben a 115 los infectados por coronavirus y Gobierno pide que dejen enterrar las víctimas

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó esta noche sobre ocho nuevos casos de Covid-19. Con estas cifras, en el país los pacientes positivos suman 115.

Explicó que cinco corresponden a Santa Cruz, dos a La Paz y uno a Potosí.

Por otra parte, mencionó que se autorizó que los laboratorios del sistema público y privado puedan realizar el diagnóstico molecular para los casos sospechosos.

Dijo que esa cartera de Estado garantiza los reactivos y demás materiales correspondientes.

EL PEIDO

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, pide a la población boliviana dejar enterrar en los cementerios a los fallecidos por coronavirus porque también es una forma de  sepultar al que está haciendo daño a la humanidad.

“Es increíble que no dejen entrar a un fallecido en un cementerio, no vamos a poder vivir entre bolivianos”, dijo la autoridad.

La reacción del Ministro, surge luego que un grupo de vecinos cruceños intentó el lunes evitar que familiares de una mujer, víctima de Covid-19, realicen el entierro de la misma en un cementerio, en el Plan Tres Mil, en Santa Cruz. Finalmente, la familia de la mujer fue llevada a otro “campo santo” para enterrar a su ser querido.

El Ministro dijo que la única condición que se pone a los familiares de los fallecidos es que las víctimas sean enterradas bajo tierra y no en nichos, ya que es una recomendación de las organizaciones de salud internacional. “No seamos indolentes, dejen enterrar a las víctimas del coronavirus”.

"Yo puedo ser el próximo enfermo, ustedes pueden ser los próximos enfermos, por tanto, le ruego a la población tener sensibilidad. Acá se va a disminuir la mortalidad solo cuando la gente entienda que debe cuidarse, aislarse, cuidar a los enfermos", advirtió.

La autoridad dijo que hasta el momento Bolivia está actuando adecuadamente y lo que requieren es la cooperación de la población para evitar que el COVID-19 se irradie más de los que ya está.

“Esta es una pandemia que nos está haciendo daño al mundo, incluso hizo arrodillar a potencias mundiales, como Estados Unidos. Si nosotros no nos vamos a cuidar entre todos la situación puede agravarse”

La autoridad en salud, aseguró que el coronavirus es muy peligro y no conoce de colores políticos y estratos sociales para infectar a las personas.  

Anticipó que se hará uso de todos los hospitales del país, incluso se está coordinando nosocomios del sector privado en el eventual caso de que se presenten más enfermos que atender. "Todas las infraestructuras del país en el momento determinado vamos a utilizarlas, todos, (hasta) clínicas privadas ¿no han visto en otros países? Han intervenido hospitales privados, los han nacionalizado", aseguró.

ENTREGA DE EQUIPAMIENTO

Por su parte, el Ministerio de Salud, junto con la delegada presidencial de la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, Carolina Ribera, entregó este martes en horas de la mañana, equipos de rociado de fumigación para prevenir el contagio del COVID-19, en coordinación con la Iglesia de los Santos de los Últimos Días.

"Son 60 equipos que estamos dotando al Ministerio de Salud que recibimos como donación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que van a ser distribuidos a todo el país para la desinfección de los mercados y calles", afirmó en el acto de entrega en La Paz.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...