Pasar al contenido principal
Redacción Central

Incautan a contrabandistas tres camiones de frutas y verduras

Agentes del Comando Estratégico Operacional (CEO) y el personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) decomisaron en las últimas horas tres camiones y dos vehículos que trasladaban de manera ilegal frutas y verduras que ingresaron al país desde el Perú, informó el miércoles el viceministro de Tierras, Gustavo Terrazas.

"Los camiones circulaban en rutas que no son permitidas por tanto han sido traídos hasta este municipio de Viacha. Estos camiones evadían las trancas que tiene el SENASAG y se procedió a su secuestro", dijo la autoridad, citado en un boletín de prensa.

Terrazas explicó que, por instrucción de la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, todas las autoridades de esa cartera de Estado trabajan en el control y operativos para evitar la internación de productos ilegales al país.

Dada la situación de emergencia que vive el país, los frutos que se encuentren en condiciones de consumo serán entregados a la Alcaldía de Viacha para su distribución a centros y albergues.

"Es una diversidad de productos, se ha identificado que un camión transportaba sandía, en otro camión estaban trasladando manga, chirimoya, maracuyá y algunos otros (frutos) deshidratados; también, en medio de esa fruta, se ha encontrado algunos productos como conservas, atún, entre otros", detalló.

Por otro lado, dijo que también fueron interceptados en ese operativo una vagoneta tipo Caldina, que contenía mariscos en descomposición; un minibús marca Toyota, con cajas de atún y sardina; además de otro camión Kama, sin placa de control, que llevaba comino, lenteja, triguillo y arveja.

Tras su clasificación, esos productos serán destruidos conforme establecen las normas fitosanitarias del país.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...