Pasar al contenido principal
Redacción Central

Presidenta Áñez anuncia ampliar el pago del "Bono familia"

La presidenta Jeanine Áñez anuncia que el Gobierno iniciará el 15 de abril el pago del bono familia y amplia los beneficiarios a padres de estudiantes de secundaria de colegios fiscales y determinó crear un seguro de salud y de vida para todo el personal médico del país, público y privado.

"Desde el próximo miércoles, 15 de abril, dentro de una semana empezaremos a pagar un nuevo bono, una nueva ayuda que es para las familias, un bono que llamamos Bono familia, este nuevo Bono o esta nueva ayuda consiste en entregar 500 bolivianos por hijo que esté estudiando en colegios fiscales desde pre-kínder hasta el último año de secundaria", informó en un mensaje a la nación.

El bono familia es una de las ayudas económicas que creó el Gobierno nacional para mitigar la ralentización económica que genera la emergencia del coronavirus, que afecta a 180 países y causó la muerte de más de 70.000 personas en todo el mundo.

La presidenta Áñez recordó que en un principio ese bono debía llegar a los padres de familia de niños del nivel inicial y primario, pero ahora el Gobierno amplió a los estudiantes de secundaria, de colegios fiscales.

"Ahora esta ayuda se entregara a todas las familias que tienen hijos en secundaria, con esta decisión llegaremos con ayuda a más de 2,5 millones de personas", resaltó.

Adelantó que ese bono se pagará en todos los bancos y financieras del país, que atenderán de 7h00 a las 12h00 de la mañana y recomendó asistir a cobrarlo en orden y disciplina, el día que toca salir según el último número de carnet de identidad.

La Jefa de Estado informó, asimismo, que determinó crear un seguro médico y de vida que garantice atención profesional a todo el personal de salud del país, del sistema público y privado.

"Queremos anunciar un beneficio para los médicos, para las enfermeras y para todo el personal que trabaja en el sistema nacional de salud. Este beneficio consiste en dar un seguro gratuito de atención médica a todos estos profesionales y trabajadores de la salud, para el caso de que contraigan coronavirus y también consiste en un seguro de vida", complementó.

Resaltó que ese seguro fue creado en reconocimiento al "trabajo heroico" que realizan a diario los médicos, enfermeras, administrativos, conductores de ambulancias y personal de higiene hospitalaria, entre otros, a quienes la población les debe la vida.

"Como presidenta, como madre y como mujer le digo que les estamos agradecidos mucho, estos seguros que hoy anuncio son un pequeño aporte y un homenaje a estas personas", complementó.

Adelantó que el Gobierno continuará con su esfuerzo de equipar y asistir al Sistema de Salud del país, para atender la crisis que genera el coronavirus.

"Los seguros que acabo de anunciar son para todos los profesionales y trabajadores en salud, es decir son para los que dependen del Gobierno nacional, para los que dependen de los gobiernos departamentales y municipales, para los que trabajan en las cajas de salud y también para los que trabajan en el sistema privado de salud", aclaró.

La Presidenta Áñez aseguró, también, que la siguiente semana anunciará más ayudas económicas para mitigar la ralentización económica que genera la emergencia del coronavirus, que estarán dirigidas principalmente a los pequeños emprendedores, a las empresas medianas y al sector productivo del país.

"Tenemos cuatro prioridades, uno frenar el virus, para eso es la cuarentena; dos, atender a los que se enferman, para eso hay que apoyar a los médicos y comprar equipos e insumos; tres, ayudar a los que más necesitan, por ejemplo a los que viven del día a día, para eso son los bonos y las ayudas que estamos dando; y cuatro recuperar la economía y el empleo, y para eso hay que apoyar a los medianos y a los pequeños emprendedores que son los que crean empleos en el país. Estamos trabajando, entre todos vamos a lograrlo", concluyó.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...