Pasar al contenido principal
Redacción Central

Carlos Mesa afirma que tiene un plan para “un día después” del coronavirus

El candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa Gisbert, en contacto con El Alteño, dijo que tiene una plan especial para “un día después del coronavirus” porque anticipa que las consecuencias que dejará la pandemia serán similares al de una guerra.

“En este momento la humanidad está como en una guerra, nada más que el enemigo es invisible y las consecuencias serán similares al de con conflicto bélico”, afirmó el candidato al mencionar que después de la primera y segunda guerra mundial los escenarios más afectados por el conflicto siempre fueron la parte económica y social por lo que sugieren una reacción política urgente.

“Nosotros como Comunidad Ciudadana hemos trabajando en un documento denominado `un día después del coronavirus´”, para enfrentar la crisis que dejará el problema que estamos enfrentando” mencionó el candidato.

Según las explicaciones de Carlos Mesa, el primer problema con el que tropezarán los países del mundo será parte económica y Bolivia no está lejos de enfrenarse con los mismos problemas.

Plantea un plan económico destinado a enfrentar los problemas que deje la crisis sanitaria. “Como medida inicial estamos planteando, suspender el pago de la deuda externa, luego sugerimos una reforma impositiva estructural, una reforma que marque la disminución del IVA,  una disminución de los impuestos indirectos, que elimine los aranceles y que implemente un impuesto universal, que tenga como contrapartida una renta universal para todos los bolivianos y un acceso real a un Sistema Universal de Salud”, declaró el entrevistado.

Según el candidato, para que la propuesta funcione, es imperativo crear un Consejo Económico Social y esté compuesto por los empresarios y trabajadores, quienes deben buscar mecanismos para garantizar la creación de fuentes de empleo. “Se debe crear un fondo de defensa del empleo y que funcione en los dos primeros años del nuevo Gobierno”, dijo.

APUESTA POR LA MODERNIDAD

El candidato apuesta por la modernidad comenzando por el Gobierno, ya que en su criterio, es urgente que las entidades del Estado ingrese a un escenario de la digitalización aprovechando las cualidades del internet para eliminar la burocracia. “En lo general creemos que el Gobierno tiene que pasar a ser un Gobierno transparente, un Gobierno digital en línea con menos burocracia y con mayor coordinación” entre nivel nacional, departamental y municipal.

En el campo social plantea mejorar el presupuesto del sector salud a un 10% del Producto Interno Bruto (PIB) para que los hospitales del país tengan profesionales adecuados y que estén equipados para acoger a los pacientes.

En el área de la educación, Mesa asegura que es urgente buscar la “calificación internacional” para que la parte académica se cualifique y siguiere la instalación del servicio de internar en todos los establecimientos fiscales para que la educación se digitalice.

URGENTE LAS ELECCIONES

El candidato el plan funcionará una vez que el pueblo elija a sus  autoridades en elecciones transparentes que en su criterio deben realizarse una vez que termine la emergencia sanitaria.

Mesa no se animó a decir cuándo debe realizarse los comicios, pero asegura que debe ser lo más pronto posible para que el país se avance por las rutas del nuevo destino que dejará el coronavirus.

“Las elecciones tiene que ser los más rápido y corto posible. En una campaña más corta y eso quiere decir que la campaña no tendrá las mismas características porque no habrá grandes concentraciones y se requiere elecciones inmediatas para que se legitimase al nuevo Gobierno”.

Con relación al nuevo Gobierno, Mesa sostiene que el nuevo presidente debe trabajar para que la clase política se comprometa a labrar un “acuerdo nacional” por el bien de Bolivia.

“El presidente que vaya a ser elegido no solamente debe lograr mayoría parlamentaria un sino también tiene que buscar ´un acuerdo nacional´ para definir dos o tres políticas de Estado y que estas políticas de Estado estén por encima de las diferencia”, agregó.

Por último pidió a la población alteña, mantener la cuarentena porque se trata de cuidar la vida asegurando que llegará el momento para levantar la misma y además dio a entender que Comunidad Ciudadana (CC) ya tiene un plan denominado “un día después del coronavirus” para enfrentar las consecuencias que deje la crisis.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...