Pasar al contenido principal
Redacción Central

Carlos Mesa afirma que tiene un plan para “un día después” del coronavirus

El candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa Gisbert, en contacto con El Alteño, dijo que tiene una plan especial para “un día después del coronavirus” porque anticipa que las consecuencias que dejará la pandemia serán similares al de una guerra.

“En este momento la humanidad está como en una guerra, nada más que el enemigo es invisible y las consecuencias serán similares al de con conflicto bélico”, afirmó el candidato al mencionar que después de la primera y segunda guerra mundial los escenarios más afectados por el conflicto siempre fueron la parte económica y social por lo que sugieren una reacción política urgente.

“Nosotros como Comunidad Ciudadana hemos trabajando en un documento denominado `un día después del coronavirus´”, para enfrentar la crisis que dejará el problema que estamos enfrentando” mencionó el candidato.

Según las explicaciones de Carlos Mesa, el primer problema con el que tropezarán los países del mundo será parte económica y Bolivia no está lejos de enfrenarse con los mismos problemas.

Plantea un plan económico destinado a enfrentar los problemas que deje la crisis sanitaria. “Como medida inicial estamos planteando, suspender el pago de la deuda externa, luego sugerimos una reforma impositiva estructural, una reforma que marque la disminución del IVA,  una disminución de los impuestos indirectos, que elimine los aranceles y que implemente un impuesto universal, que tenga como contrapartida una renta universal para todos los bolivianos y un acceso real a un Sistema Universal de Salud”, declaró el entrevistado.

Según el candidato, para que la propuesta funcione, es imperativo crear un Consejo Económico Social y esté compuesto por los empresarios y trabajadores, quienes deben buscar mecanismos para garantizar la creación de fuentes de empleo. “Se debe crear un fondo de defensa del empleo y que funcione en los dos primeros años del nuevo Gobierno”, dijo.

APUESTA POR LA MODERNIDAD

El candidato apuesta por la modernidad comenzando por el Gobierno, ya que en su criterio, es urgente que las entidades del Estado ingrese a un escenario de la digitalización aprovechando las cualidades del internet para eliminar la burocracia. “En lo general creemos que el Gobierno tiene que pasar a ser un Gobierno transparente, un Gobierno digital en línea con menos burocracia y con mayor coordinación” entre nivel nacional, departamental y municipal.

En el campo social plantea mejorar el presupuesto del sector salud a un 10% del Producto Interno Bruto (PIB) para que los hospitales del país tengan profesionales adecuados y que estén equipados para acoger a los pacientes.

En el área de la educación, Mesa asegura que es urgente buscar la “calificación internacional” para que la parte académica se cualifique y siguiere la instalación del servicio de internar en todos los establecimientos fiscales para que la educación se digitalice.

URGENTE LAS ELECCIONES

El candidato el plan funcionará una vez que el pueblo elija a sus  autoridades en elecciones transparentes que en su criterio deben realizarse una vez que termine la emergencia sanitaria.

Mesa no se animó a decir cuándo debe realizarse los comicios, pero asegura que debe ser lo más pronto posible para que el país se avance por las rutas del nuevo destino que dejará el coronavirus.

“Las elecciones tiene que ser los más rápido y corto posible. En una campaña más corta y eso quiere decir que la campaña no tendrá las mismas características porque no habrá grandes concentraciones y se requiere elecciones inmediatas para que se legitimase al nuevo Gobierno”.

Con relación al nuevo Gobierno, Mesa sostiene que el nuevo presidente debe trabajar para que la clase política se comprometa a labrar un “acuerdo nacional” por el bien de Bolivia.

“El presidente que vaya a ser elegido no solamente debe lograr mayoría parlamentaria un sino también tiene que buscar ´un acuerdo nacional´ para definir dos o tres políticas de Estado y que estas políticas de Estado estén por encima de las diferencia”, agregó.

Por último pidió a la población alteña, mantener la cuarentena porque se trata de cuidar la vida asegurando que llegará el momento para levantar la misma y además dio a entender que Comunidad Ciudadana (CC) ya tiene un plan denominado “un día después del coronavirus” para enfrentar las consecuencias que deje la crisis.

En Portada

  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...