Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno busca dinero en la comunidad internacional para pagar los bonos

El viceministro de Tesoro, Carlos Schlink, reveló que el Gobierno está negociando créditos con organismos internacionales, que incluyen al Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para ayudar a financiar los bonos que se implementan ante la emergencia del coronavirus.

El Viceministro precisó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya garantizaron financiamiento para la Canasta Familiar.

Dijo además que el BM y el FMI ayudarán con el Bono Familia, pero que también el Fondo Monetario formará parte del financiamiento del Bono Universal.

“Del Bono de la Canasta básica, el Banco Mundial y el BID nos han garantizado cada uno el 50% para cubrir ese Bono. El Banco Mundial también está trabajando en lo que viene a ser el Bono Familia que hemos empezado a pagar a partir de hoy, y el Fondo Monetario también forma parte de este Bono Familia y el Bono Universal”, detalló Schlink.

El Viceministro explicó que todos los países de Sudamérica están viendo alternativa de acceder a los organismos internacionales, y que Bolivia no está alejada de esa realidad.

Señaló que, junto al BM, BID y el FMI, la Corporación Andina de Fomento y el Fonplata, son los cinco organismos más importantes con los cuales se viene trabajando negociaciones de crédito.

Aclaró que aún no se puede asegurar en 100% la participación de los organismos, pero sí existen negociaciones avanzadas.

ENTRETANTO SE RECURRE A AHORROS

El Viceministro de Tesoro informó que, mientras se negocian los créditos, los bonos se están pagando gracias a los ingresos generados en los meses de enero y febrero, además del ahorro generado por reducir “gastos superfluos que se tenían en la gestión del gobierno anterior”.

Explicó que en tres meses se logró ahorrar unos 300 millones de dólares que se malgastaban en comprar combustible.

Precisó que, en la anterior gestión de gobierno, el combustible comprado no llegada al destino, pero ahora con controles junto a YPFB, se ha dejado de gastar esos 300 millones de dólares que van al ahorro.

¿CUÁNTO COSTARÁN LOS BONOS?

Schlink estimó que para pagar los tres bonos anunciados por el Gobierno se erogará unos 3.850 millones de bolivianos (unos 550 millones de dólares).

La erogación se distribuye así: El Bono Familia es de 500 bolivianos por estudiante de escuela fiscal y particular. Como existen 2,9 millones de escolares en el país, se sumaría un monto de 1.450 millones de bolivianos.

El Bono Canasta Familiar, según el Viceministro, llegaría a un millón de personas, quienes reciben Renta Dignidad sin jubilación, Bono Juana Azurduy y personas con discapacidad. Cada beneficiario recibirá a 400 bolivianos, lo cual suma 400 millones de bolivianos que se pagarían en este Bono.

Por último, indicó que el Bono Universal se pagaría a unas 4 millones de personas y, como es de un monto de 500 bolivianos, sumaría un monto a erogar de 2.000 millones de bolivianos.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...