Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mesa pide dialogo nacional en vez de “batalla política”

El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa Gisbert, sugiere al Gobierno nacional convocar con urgencia un diálogo nacional con actores políticos, económicos y sociales para que se comprometan a luchar unidos contra la pandemia del coronavirus.

“Es imperativo, hoy más que nunca, un diálogo nacional, un diálogo que construya unidad, un diálogo sobre una base fundamental y que el Gobierno actúe como árbitro y como moderador, como un Gobierno de todos los bolivianos y para todos los bolivianos”, dijo Mesa en su mensaje por Facebook.

Por otro lado, el candidato criticó al Movimiento al Socialismo (MAS) y a la presidenta Jeanine Añez por haber desatado en un conflicto de carácter político, en un momento en que el país soporta las consecuencias del coronavirus y la cuarentena.

El expresidente reprochó el MAS por haber desoído al Tribunal Supremo Electoral y fijar un plazo de 90 días para las elecciones, “sin considerar lo que puede ser la evolución de esta pandemia”.

ACUSACIÓN

Acusó al MAS de haber promovido simultáneamente acciones de movilización, petardos, cacerolas y violencia con apedreamientos.

“Es una prueba de fuerza de decir ‘aquí estamos y somos capaces de generar el caos’, una actitud irresponsable que vulnera la necesidad de estar todos Unidos para lograr respuestas adecuadas en paz, conciliación y voluntad colectiva de derrotar al verdadero enemigo de hoy que es el coronavirus”, recriminó al partido azul.

Mesa lamentó también la repuesta de Añez. La mandataria, tras la aprobación de la ley, emitió un comunicado en el cual señaló: “mi candidatura tiene la fuerza, no sólo para competir en una elección, sino para ganar las próximas elecciones”

“Lamentablemente la respuesta del Gobierno, a través de una declaración de la presidenta Jeanine Añez, ha sido ‘yo soy candidata y soy la única que puedo derrotar al MAS’. El gobierno respondiendo a la crisis política desde una posición de candidatura y no desde una posición de Estado”, amonestó el expresidente,

Dijo que hoy el país no se puede detener en la “batalla política” y una “pelea” para definir quién representa más las posibilidades de ganar la próxima elección.

En ese marco, llamó a que establezca un diálogo nacional, en el cual el Gobierno actúe como árbitro y moderador, mientras que el MAS convoque a sus seguidores a evitar la violencia.

“Esas son dos condiciones inescapables para que el país pueda contar con seguridad, tranquilidad y certeza de que todos vamos a luchar unidos contra el coronavirus”, manifestó.

Señaló que en ese diálogo nacional se deben reunir a las fuerzas políticas, económicas y sociales, para “hacer todo lo que está en nuestras manos para derrotar al coronavirus”.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...