Pasar al contenido principal
Redacción central

Jeanine Añez pide buscar a los corruptos “caiga quien caiga”

El caso de los respiradores explotó este martes con sendas denuncias públicas de sobreprecio, detenciones y pronunciamientos. La posible corrupción detectada en la compra de los respiradores ha empañado la gestión de lucha contra el COVID-19 y causó la molestia de la presidenta Jeanine Añez, quien prometió transparencia e investigación “caiga quien caiga”.

Si bien ya había sospechas desde el fin de semana, y a pesar de que el Ministro de Salud había negado con anterioridad el sobreprecio, este martes se desató el escándalo cuando en diferentes entrevistas los representantes del fabricante español GPA Innova revelaron que los equipos podían costar entre 6.500 a unos 11.500 euros, lo cual generó sorpresa dado que el Estado boliviano pagó casi 28 mil dólares por cada uno de los ventiladores de emergencia a través de intermediario.

“Hoy me siento muy indignada y molesta por la posible corrupción en la compra de los respiradores españoles. Cómo es posible que alguien intenté robar a los bolivianos, en pleno sacrificios como el que estamos viviendo”, reaccionó Jeanine Añez, mediante un breve mensaje a la nación.

PRIMEROS DETENIDOS

Las revelaciones generaron la activación de procesos judiciales en la misma jornada. En ese marco se realizó al menos dos detenciones: del Director Jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, y del Director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco.

El primer detenido es acusado de ser el responsable de direccionar la compra de los equipos, mediante un intermediario, a pesar de que había otra oferta a mitad de precio, informó el Ministerio de Gobierno. El segundo es el máximo responsable de la entidad encargada del proceso de contratación.

La presidenta Añez, en el mismo mensaje a la nación, hizo tres compromisos: “trabajar para que cada centavo que se hubieran robado sea devuelto”; “impulsar todo el peso de la ley contra los que hayan cometido corrupción” con una investigación que llegue hasta el fondo “caiga quien caiga”; y, tercero, seguir trabajando para equipar hospitales con transparencia.

En este último acápite, anunció que cada compra será revisada “detalle a detalle por el público en las redes”.

REPERCUSIONES

Las reacciones políticas tampoco se dejaron esperar, como del expresidente y candidato Tuto Quiroga, quien mediante Twitter sugirió que los equipos se deben devolver, recuperar dinero y que los responsables enfrenten la justicia.

También Evo Morales se pronunció en la misma red social. Compartió el video de una entrevista del periodista John Arandia con GPA Innova y señaló que, de ser cierto, “corresponde un proceso penal por genocidio”.

La contratación, de casi 5 millones de dólares por los 170 ventiladores, se hizo con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que el lunes, mediante comunicado, señaló que había otorgado su “no objeción” al proceso de contratación y destacó que Bolivia haya conseguido los ventiladores en el actual contexto.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...