Pasar al contenido principal
Redacción central

Áñez instruye auditar “todas las compras”

La supuesta irregularidad detectada en la compra de 170 respiradores a una empresa española, no solo provocó la destitución del ministro de Salud, Marcelo Navajas, también hizo que la presidenta Jeanine Áñez, instruya una auditoría a todas las compras en salud que se hicieron en su gestión.

“Como presidenta, he instruido una auditoría a todas las compras que se han hecho en salud en toda mi gestión y desde la creación de AISEM. Voy a presentar ese detalle a las familias bolivianas” (sic), señala la publicación de la mandataria.

El tuit de la presidenta:

Como Presidenta he instruido una auditoría a todas las compras que se han hecho en salud en toda mi gestión y desde la creación de AISEM. Voy a presentar ese detalle a las familias bolivianas.

La decisión de la presidenta de auditar todas las compras relacionadas con salud que se hayan realizado durante su gestión, fue anunciada luego de que la Fiscalía, la noche de este martes, decidiera que Navajas pase la noche en las celdas judiciales. Será presentado, en las próximas horas, ante un juez cautelar, que será quien determine la situación jurídica de la ex autoridad que por 42 días llevó las riendas del Ministerio de Salud.

El Gobierno de Jeanine Áñez, en plena pandemia por el Covid-19, se encuentra en el centro de las críticas por la presunta irregularidad en la compra de 170 respiradores de España. El primer lote, llegó el 14 de mayo y los primeros en observar su utilidad fueron los galenos. Cuestionaron que no eran aptos para terapia intensiva. Posteriormente, los precios fueron criticados y la filtración de documentos a la prensa provocó, en menos de cinco días, la caída de Navajas, además de la aprehensión de otros funcionarios.

La investigación apunta, según señaló la Fiscalía de La Paz, a que la adquisición irregular provocó un daño económico al Estado de $us 3 millones. Se compraron respiradores a un costo de $us 27.683 la unidad, cuando la empresa GPA Innova dijo que comercializa cada equipo en $us 6.561, en su versión básica, y entre $us 9.000 y 10.000, en su versión avanzada. En ninguno de los tres precios, se acerca el monto pagado por el Gobierno de Bolivia.

El Ministerio de Salud, informó a través de un comunicado, que pagó por cada equipo 27.683 dólares, lo que hace un total de 4.773.600 dólares que fueron cancelados gracias a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que verificó la adquisición.

En Portada

  • MADURO ANUNCIA NAVIDAD ANTICIPADA EN VENEZUELA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que las celebraciones navideñas comenzarán este año el 1 de octubre. Según él, adelantar la Navidad ayuda a la economía, anima a la población y protege “el derecho a la felicidad”.   La medida se toma en un momento de tensión política interna y...
  • AUTOPSIA REVELA QUE PAREJA HALLADA AMARRADA A ÁRBOLES EN PANDO MURIÓ POR DISPAROS EN LA CABEZA
    La investigación por la muerte de una pareja en San Borja, municipio de Porvenir (Pando), dio un giro con los resultados de la autopsia legal. El informe forense confirmó que Alan V.V. (37) falleció por tres impactos de bala en la cabeza, mientras que Jhoselín S.B. (31) perdió la vida por un...
  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...