Pasar al contenido principal
Redacción central

Logran acuerdo para desbloquear K’ara K’ara

Después de 10 días de movilizaciones y bloqueos en K’ara K’ara, los autoconvocados de la zona sur de la ciudad de Cochabamba decidieron dejar sin efecto sus protestas y acordaron levantar los bloqueos en las próximas horas tras arribar a un acuerdo y la presentación de un pliego petitorio de 16 puntos.

Esta tarde, desde las 17:00 se reunieron los dirigentes con la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, el representante de la Defensoría del Pueblo y autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental en la unidad educativa Obispo Aña.

El diálogo concluyó pasadas las 21:00 con la presentación de un pliego petitorio de 16 puntos y el compromiso de levantar inmediatamente el bloqueo que permite el paso de los camiones con basura al relleno sanitario de K’ara K’ara.

Entre los puntos principales de las demandas levantadas por los movilizados, se encuentra el cumplimiento de las elecciones en un plazo de 90 días después del 3 de mayo. Además, le piden al Gobierno que cumpla la ley 1294 que estable que los pagos de créditos se empiecen a pagar seis meses después de la cuarentena por el coronavirus.

Además, exigen al Gobierno la conclusión del Tren Metropolitano en el departamento de Cochabamba y la liberación de las personas que fueron detenidas por la Policía en K’ara K’ara, durante los días de protestas, entre otras.

La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, aguarda que la suscripción del acuerdo pueda permitir que el bloqueo se levante en las próximas horas. “Ellos han firmado y se están comprometiendo en levantar el bloqueo, en este momento deben estar socializando, nosotros como Gobierno departamental vamos a cumplir los puntos que nos competen”, señaló Soria.

Evalúan acuerdo

Pese a los esfuerzos por lograr un acuerdo para levantar el bloqueo en K’ara K’ara, los sectores movilizados decidieron evaluar el convenio de 17 puntos y mantener sus medidas de presión. Prevén dar a conocer su respuesta a las autoridades este jueves.  

La mesa de diálogo se inició sobre cinco demandas y elaboró una propuesta de 17 puntos en procura de lograr un cuarto intermedio de 15 días para restablecer el funcionamiento del botadero. Sin embargo, un cabildo observó el acuerdo que elaboraron sus representantes con la Gobernación, la Alcaldía, la Defensoría y las instituciones mediadoras.

“Estamos evaluando todavía, no estamos diciendo nada concreto, seguimos bloqueando y vamos analizarlo esta noche para tener mañana una respuesta definitiva”, dijo uno de los vecinos del movimiento “autoconvocado”.

Explicó que se avanzó con las peticiones locales. “Nos ha respondido de buena manera, pero lo vamos  analizar por distrito y el bloqueo sigue”.

En el ámbito nacional los pedidos para el Gobierno se mantienen. “Estamos pidiendo que el Tribunal Supremo Electoral llame a elecciones, que dé una fecha y hora, que no pase de 90 días. También estamos pidiendo la renuncia de Arturo Murillo por abuso de poder y nepotismo. Posteriormente, vamos a pedir la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez”, declaró.

Como mediadores participaron como mediadores el representante de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox; el representante de la Asamblea de Derechos Humanos, Edwin Claros; los representantes de las iglesias evangélicas.

En Portada

  • MADURO ANUNCIA NAVIDAD ANTICIPADA EN VENEZUELA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que las celebraciones navideñas comenzarán este año el 1 de octubre. Según él, adelantar la Navidad ayuda a la economía, anima a la población y protege “el derecho a la felicidad”.   La medida se toma en un momento de tensión política interna y...
  • AUTOPSIA REVELA QUE PAREJA HALLADA AMARRADA A ÁRBOLES EN PANDO MURIÓ POR DISPAROS EN LA CABEZA
    La investigación por la muerte de una pareja en San Borja, municipio de Porvenir (Pando), dio un giro con los resultados de la autopsia legal. El informe forense confirmó que Alan V.V. (37) falleció por tres impactos de bala en la cabeza, mientras que Jhoselín S.B. (31) perdió la vida por un...
  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...