Pasar al contenido principal
Redacción central

Logran acuerdo para desbloquear K’ara K’ara

Después de 10 días de movilizaciones y bloqueos en K’ara K’ara, los autoconvocados de la zona sur de la ciudad de Cochabamba decidieron dejar sin efecto sus protestas y acordaron levantar los bloqueos en las próximas horas tras arribar a un acuerdo y la presentación de un pliego petitorio de 16 puntos.

Esta tarde, desde las 17:00 se reunieron los dirigentes con la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, el representante de la Defensoría del Pueblo y autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental en la unidad educativa Obispo Aña.

El diálogo concluyó pasadas las 21:00 con la presentación de un pliego petitorio de 16 puntos y el compromiso de levantar inmediatamente el bloqueo que permite el paso de los camiones con basura al relleno sanitario de K’ara K’ara.

Entre los puntos principales de las demandas levantadas por los movilizados, se encuentra el cumplimiento de las elecciones en un plazo de 90 días después del 3 de mayo. Además, le piden al Gobierno que cumpla la ley 1294 que estable que los pagos de créditos se empiecen a pagar seis meses después de la cuarentena por el coronavirus.

Además, exigen al Gobierno la conclusión del Tren Metropolitano en el departamento de Cochabamba y la liberación de las personas que fueron detenidas por la Policía en K’ara K’ara, durante los días de protestas, entre otras.

La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, aguarda que la suscripción del acuerdo pueda permitir que el bloqueo se levante en las próximas horas. “Ellos han firmado y se están comprometiendo en levantar el bloqueo, en este momento deben estar socializando, nosotros como Gobierno departamental vamos a cumplir los puntos que nos competen”, señaló Soria.

Evalúan acuerdo

Pese a los esfuerzos por lograr un acuerdo para levantar el bloqueo en K’ara K’ara, los sectores movilizados decidieron evaluar el convenio de 17 puntos y mantener sus medidas de presión. Prevén dar a conocer su respuesta a las autoridades este jueves.  

La mesa de diálogo se inició sobre cinco demandas y elaboró una propuesta de 17 puntos en procura de lograr un cuarto intermedio de 15 días para restablecer el funcionamiento del botadero. Sin embargo, un cabildo observó el acuerdo que elaboraron sus representantes con la Gobernación, la Alcaldía, la Defensoría y las instituciones mediadoras.

“Estamos evaluando todavía, no estamos diciendo nada concreto, seguimos bloqueando y vamos analizarlo esta noche para tener mañana una respuesta definitiva”, dijo uno de los vecinos del movimiento “autoconvocado”.

Explicó que se avanzó con las peticiones locales. “Nos ha respondido de buena manera, pero lo vamos  analizar por distrito y el bloqueo sigue”.

En el ámbito nacional los pedidos para el Gobierno se mantienen. “Estamos pidiendo que el Tribunal Supremo Electoral llame a elecciones, que dé una fecha y hora, que no pase de 90 días. También estamos pidiendo la renuncia de Arturo Murillo por abuso de poder y nepotismo. Posteriormente, vamos a pedir la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez”, declaró.

Como mediadores participaron como mediadores el representante de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox; el representante de la Asamblea de Derechos Humanos, Edwin Claros; los representantes de las iglesias evangélicas.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...