Pasar al contenido principal

Detención preventiva a cuatro imputados por caso respiradores y dos tienen detención domiciliaria

El fiscal de materia, Ruddy Terrazas, informó el domingo que el juez determinó detención preventiva en el penal de San Pedro de La Paz para el exministro de Salud, Marcelo Navajas; el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco; el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela; y para el "testigo clave", Fernando Humérez, en el caso que investiga la presunta adquisición irregular de 170 respiradores de procedencia española.

"El juez previa valoración, revisión y fundamentación, después de casi 12 horas de audiencia, ha determinado la detención preventiva para Marcelo Navajas, Geovanni Pacheco, Fernando Valenzuela y Luis Fernando Humerez en el penal de San Pedro, por el tiempo de seis meses para los tres últimos varones y tres meses para Marcelo Navajas", informó el fiscal.

Terrazas agregó que para Ana Mendoza y Gabriela Pérez, imputadas en el caso, se determinó detención domiciliaria "sin salida laboral, también por el tiempo de seis meses".

Los cautelados fueron imputados por un concurso de delitos en el caso que investiga la presunta adquisición con sobreprecio de 170 respiradores de emergencia para atender la pandemia por el coronavirus.

 El fiscal explicó que el juez tomó en cuenta varios elementos para determinar la detención de los imputados, entre los que están las cartas que se remitieron por parte del Ministerio de Salud a la AISEM, para solicitar la adjudicación de los respiradores, como la nota en que se solicita alquilar un vuelo chárter para trasladar desde España a Bolivia esos equipos.

En el caso del exministro Navajas, detalló que la declaración del denominado "testigo clave", Luis Fernando Humerez, además de una pericia a su teléfono celular y el móvil del exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, lo mencionan en el proceso de contratación.

 "Justamente que él (el exministro) ha autorizado este proceso, ha habido una influencia en el proceso por parte del director jurídico que dependía directamente como enlace del exministro de salud y concretamente la declaración de Luis Fernando Humerez, son los elementos indiciarios que el juez ha tomado en cuenta y valorado para tomar la decisión", complementó.
Precisó que a la fecha el Estado ha cancelado el 50% del costo de los respiradores, que suman cerca de 2.200.000 dólares.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...