Pasar al contenido principal
Redacción central

Instalan sesión cautelar de Marcelo Navajas

El juez undécimo de instrucción en lo penal, Hugo Huacani, restituido en sus funciones, inició la audiencia cautelar (antes de las 18:00) en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia, en contra de el ex ministro de Salud, Marcelo Navajas; el ex director jurídico de ese Ministerio, Fernando Valenzuela, el ex director de Aisem, Geovanni Pacheco, y las funcionarias Ana Espinoza y Gabriela Pérez, por los delitos de contratos lesivos al Estado y otros.

El viernes, de forma sorpresiva el juez Huacani, fue detenido y llevado a dependencias policiales, denunciado por presunto prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes por emitir una resolución que habría favorecido a la ex empleada del ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

Sin embargo, un juez de garantías constitucionales de El Alto ordenó, esta madrugada, su libertad, permitiendo el desarrollo de la audiencia de Navajas y los otros implicados.

La aprehensión es calificada como ilegal. La Fiscalía Departamental de La Paz, a través de un comunicado, aseguró que "no tuvo participación ni ha emitido ninguna orden de aprehensión" en contra del juez Hugo Huacani. 

Los respiradores se cotizaron en Bolivia con el representante de los equipos GPAInnova en 12.500 dólares la unidad; pero se compraron en España en casi 28 mil con un crédito del BID, según la cotización No. 05/2020 del proponente, Grupo Cosin.

El Gobierno pagó 2.028.780 de dólares de los 4.773.600 que cuestan los 170 respiradores y ordenó suspender el restante mientras se investiga el caso. La empresa IME Consulting fue la intermediaria en la compra.

La compra de los 170 respiradores tuvo tres intermediarios y cada uno de ellos iba a ganar 340.000 dólares por haber hecho las gestiones de vincular al Ministerio de Salud con la fábrica.

Se trata del abogado Wálter Zuleta, quien fue contactado por el empresario Húmerez e hizo el vínculo con Inaqui García, representante de IME Consulting.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...