Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez anuncia corregir errores con firmeza

En medio de la polémica por el caso respiradores y la falta de reactivos en el país, la presidenta Jeanine Añez reconoció el lunes que existen cosas que no han salido de la mejor manera en la lucha contra el coronavirus, pero se comprometió a corregir lo malo.

“Reconozco que hay cosas que no han salido de la mejor manera en la misión en el trabajo enorme de enfrentar el virus. Lo reconozco y de verdad lo siento, pero quiero que sepan que voy a corregir con firmeza lo que se haya hecho mal y especialmente quiero que sepan que voy a impulsar todo el peso de la ley contra quién hubiera cometido la más mínima corrupción en salud, le toque a quien le toque”, dijo la mandataria.

Añez se pronunció así en un mensaje lanzado a propósito de la conmemoración de la efeméride de Chuquisaca, que se conmemora este 25 de mayo.

En la oportunidad anunció que la decisión de asignar un monto adicional de 35 millones de bolivianos para impulsar la lucha contra el coronavirus a Chuquisaca, pero al mismo tiempo se asignó al departamento 50 millones de bolivianos en el área de la salud procedentes de crédito italiano.

Señaló que, para enfrentar la crisis económica, en pocos días cuando comience a abrirse la cuarentena, se empezará con fuerza la reactivación de las empresas y del empleo en el departamento, el Plan Empleo, el Plan Salario y el Plan Trabajo.

Aseveró que no olvida ni por un momento que la economía es una prioridad y que su misión es crear empleo y nuevas oportunidades para todos. “No les voy a fallar, aquí vamos a estar unidos y codo a codo para luchar por la economía de los hogares”, agregó.

Entre otras medidas para Chuquisaca, anunció que se ha decidido establecer una oficina Regional del Sur de Aasana, para que el aeropuerto de Alcantarí pase a ser manejado directamente desde Chuquisaca.

Además, la mandataria anunció que se pondrá en funcionamiento el Centro Cultural de La Sombrerería en Sucre, puesto que ya mediante Decreto se le ha asignado presupuesto y apoyo desde la fundación del Banco Central de Bolivia.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...