Pasar al contenido principal
Redacción central

Clan de estafadores que era dirigido desde Turquía

La organización criminal estaba compuesta por familiares quienes se cubrían las espaldas, operaban en Santa Cruz donde tenían todo un almacén de electrodomésticos para estafar a la gente.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) desbarató una banda con nexos internacionales que estafaba a la gente con la utilización de tarjetas de crédito y débito, clonadas. El director del ente policial, José María Velasco, informó que se logró detener a cinco personas, dos mujeres y tres hombres, integrantes de una familia.

Velasco explicó que la red operaba desde hace varios meses. El cabecilla del grupo está en Estambul (Turquía). Desde allí dirigía a personas clave en Santa Cruz, que se encargaban de reclutar a otras para ofrecerles ventajas económicas.

Las víctimas entregaban sus tarjetas, las mismas que resultaban clonadas. Luego realizaban transacciones, especialmente en la compra de electrodomésticos de alta gama de empresas importantes, como televisores plasma y otros artículos similares.

La Felcc secuestró parte de los electrodomésticos, como también documentos de entrega de los objetos y otros materiales. “Un solo comprobante de retiro registra casi 20.000 dólares. Esto significa que la estafa era cuantiosa y podría aproximarse al millón de dólares”, dijo el coronel Velasco.

Lo curioso es que las personas detenidas recibían como pago los mismos electrodomésticos, pero de muy bajo costo económico.

Los detenidos ya están a disposición de la Fiscalía y serán imputados por delitos de estafa, manipulación informática y otros cargos.

Los antisociales, son objeto de estudio y las autoridades comienzan a rastrear sus contactos para ver la cantidad de gente con la que delinquían y la cantidad de gente a la que estafaron.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...