Pasar al contenido principal

YPFB diseña la “agenda de recuperación de los hidrocarburos”

Tras la flexibilización de la emergencia sanitaria que se registra en diferentes puntos del país, el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, inician la elaboración de la “Agenda de Recuperación del Sector Hidrocarburos” en la perspectiva de reactivar la economía del país y reestructurar la estatal petrolera.

“La agenda consistirá en dos pilares fundamentales: el primero, tiene que ver con el desarrollo de la cadena productiva vinculado a la elaboración de propuestas de corto, mediano y largo plazo para que finalmente podamos tener una ruta crítica de trabajo en el sector hidrocarburos y segundo, encontrar la forma de operar esta cadena a través de la estatal petrolera que debe reestructurarse para poder llevar adelante la nueva visión institucional de recuperación del sector”, manifestó el titular de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora durante la conferencia de prensa ofrecida en la Casa Grande del Pueblo junto al presidente ejecutivo de YPFB, Richard Botello.

Agregó que el documento será elaborado por YPFB, operadores, estudiosos, académicos, especialistas del sector y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, institución que aseguró el acompañamiento, participación y organización. “Este trabajo debe estar concluido antes del 6 de agosto. Esta agenda, que va a permitir reactivar la economía después de la pandemia, de la crisis que ha vivido en mundo, podamos entregarle a la presidente”.

LA AGENDA

Al respecto el presidente ejecutivo de YPFB, Richard Botello, dijo que se instalarán mesas de trabajo con temas específicos para esta reactivación económica y la reestructuración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. “Vamos a trabajar en equipo, no solo el Ministerio y Yacimientos, vamos a involucrar a los expertos del rubro, a las operadoras para tener una solución de la realidad de nuestra industria y así sacar un buen plan hasta el 6 de agosto”.

En la rueda de prensa conjunta, se convocó a todos los actores que deseen participar en la elaboración de la agenda mencionada, pueden tomar contacto con YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos. Se espera que el resultado sea con una visión realista para ejecutar políticas a corto, mediano y largo plazo, además de garantizar una ruta crítica ideal del sector hidrocarburos.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...