Pasar al contenido principal
Redacción central

Fiscalía pedirá a Interpol “capturar” a Evo Morales

El fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, informó que el Ministerio Público pedirá la detención preventiva de Evo Morales, en el proceso por sedición y terrorismo que se lleva adelante en su contra, pero además insistirá en el trámite ante Interpol para activar la notificación roja contra el expresidente.

Explicó que la Fiscalía está por emitir un requerimiento conclusivo de la etapa preparatoria de la investigación, que incluye la solicitud de medidas cautelares, y señaló que, en ese marco, corresponde la detención preventiva.

“Es un delito muy grave. Entonces nosotros, emitiendo la resolución correspondiente, vamos pedir la detención preventiva como corresponde”, dijo Cossío sobre la medida cautelar que se solicitará contra Evo Morales.

Sin embargo, el exmandatario se encuentra en Argentina como refugiado político.

SELLO ROJO

Para buscar la captura de Morales, Cossío señaló que cuando se haya emitido la resolución se solicitará de nuevo la activación del sello rojo de Interpol. Antes la solicitud de la Fiscalía fue observada por el organismo internacional policial.

“¿Para qué es el sello rojo? Para la aprehensión del señor Morales”, agregó.

En este proceso, Evo Morales está investigado por el audio en que se escucha una conversación telefónica suya con Faustino Yucra, en noviembre del año pasado. En la charla, el exmandatario ordenó cercar ciudades para dejarlas sin comida.

El otro involucrado en el caso, Faustino Yucra, fue capturado en plena cuarentena y enviado a la cárcel con detención preventiva.

LA INSTRUCCIÓN DE EVO

La instrucción del expresidente Evo Morales, que ahora complica su situación, fue grabado en un celular que después cayó en manos del ministro Arturo Murillo.

Según la grabación lo que Evo ordena es lo siguiente: “combate, combate, combate" contra la "dictadura, el golpe de Estado" y luego llama a continuar con los bloqueos para que no ingresen comida a las ciudades.

“Hermano que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear de verdad, cercos de verdad”, instruye Evo a Faustino Yucra.

Después ordena estrategia de resistencia: “No hay que perder 4.000, 5.000 hermano. Divida el sindicato en cuatro a cinco grupos, yo aguanté un mes de bloqueo, le pongo un ejemplo si mi sindicato tiene 40 afiliados cada grupo 10, 10, 10, cuatro grupos”.

También anuncia un “reconocimiento” al pueblo alteño por seguir con las medidas de presión. Esa instrucción fue dada un par de días después de que renunció y además tenía la esperanza de volver. “Estoy pensando que la Asamblea, mañana, pasado mañana, rechaza mi renuncia y voy a intentar meterme como sea, aunque me detengan”.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...