Pasar al contenido principal
Redacción central

El BCB ratifica que no se modificará el tipo de cambio

El Banco Central de Bolivia (BCB), a través de un comunicado público, ratificó su decisión de no modificar el tipo de cambio y esta determinación tiene el respaldo de la actual administración gubernamental.

"Se debe aclarar la posición del Banco Central de Bolivia de no modificar el tipo de cambio se mantiene invariable y es respaldada por el Ministro de Economía y Finanzas Públicas y el Ministro de Planificación del Desarrollo, quienes suscribieron el Programa Financiero 2020 indicando que la política cambiaria estará dirigida a anclar las expectativas y reforzar el proceso de estabilización de la inflación", cita el documento.

Esta aclaración del BCB surge después de que un medio de comunicación dio a entender que el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) plantean modificar el tipo de cambio de forma gradual tras la pandemia del COVID-19.

Pero "cabe aclarar a la opinión pública que dicha afirmación es absolutamente falsa y descontextualizada del informe emitido por el FMI. En el documento del FMI se ratifica que las autoridades de Bolivia han subrayado su compromiso de mantener la estabilidad del tipo de cambio y ejercer una supervisión financiera prudente para garantizar la estabilidad continua del sistema financiero", remarca el pronunciamiento del BCB.

Adicionalmente -según el ente emisor- "se señala claramente que el personal del FMI coincide con esta visión de las autoridades sobre la necesidad de mantener la estabilidad del tipo de cambio y el FMI considera que un cambio gradual hacia una mayor flexibilidad a mediano plazo ayudaría a relajar las restricciones fiscales y aliviar la presión sobre las reservas internacionales".

Sin embargo, esta visión del FMI en ningún momento fue compartida por las autoridades bolivianas y "en este sentido, se debe aclarar que el medio de prensa confunde la posición de las autoridades con la opinión del organismo internacional", insiste el BCB.

Asimismo, el Banco Central subraya que las autoridades bolivianas ratificaron en dicho documento su compromiso de mantener la estabilidad del tipo de cambio y también aclaró que el financiamiento del FMI a Bolivia no estuvo sujeto a ningún compromiso.

Además "se destaca que la tendencia decreciente de las reservas internacionales que se observó desde 2015 se ha detenido. En los primeros meses de 2020 las reservas se estabilizaron, debido a las medidas implementadas y a la confianza del público en la fortaleza de la moneda nacional, lo que se ha reflejado también en avances en la bolivianización tanto de la cartera como de los depósitos. Las reservas se encuentran en niveles adecuados bajo diferentes parámetros internacionales y garantizan los pagos externos e internos en moneda extranjera que la población desee realizar", puntualiza el comunicado.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...