Pasar al contenido principal
Redacción central

OMS entrega reconocimiento a Eva Copa

La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, recibió el lunes un reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por ser la gestora de la promulgación de Ley de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco, ocasión que la legisladora aprovechó para reiterar su pedido a las autoridades e instituciones competentes para que reglamenten la norma y trabajen en las medidas de prevención contra este mal.

Copa promulgó el 13 de febrero la Ley de Prevención y Control al Consumo de Productos de Tabaco, la primera norma sancionada en su condición de máxima autoridad del Legislativo, y que busca precautelar y proteger el derecho a la salud de las generaciones presentes y futuras de las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas, causadas por el tabaco y la exposición del humo del cigarro.

Durante el acto de celebración del “Día Mundial Sin Tabaco” y el lanzamiento de la encuesta de tabaquismo en jóvenes de Bolivia, desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS, la presidenta Copa recibió un reconocimiento por su apoyo y haber promulgado la mencionada norma, misma que ubica al país junto a otros estados que luchan de manera concreta contra el tabaquismo.

“Es importante mencionar que si bien la Ley está promulgada aún no está reglamentada y eso es importante para nosotros, pues en las calles podemos encontrar gente consumiendo tabaco y personas que no lo hacen y tiene que respirar (el humo). Todos debemos luchar contra el consumo de tabaco, hay que reglamentar la Ley para que ya no haya niños en hospitales a causa del consumo involuntario y además podamos aplicar las medidas de prevención contra este mal”, sostuvo.

 

Añadió que parte de la lucha contra el consumo del tabaco radica en la necesidad que los gobiernos departamentales, municipales y el Gobierno Central cuenten con lugares especiales para quienes quieren dejar este hábito.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...