Pasar al contenido principal
Redacción central

Tribunal Electoral y candidatos fijan elecciones para el 6 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que junto a los actores políticos llegaron a un acuerdo para realizar las elecciones nacionales el 6 de septiembre de este año y para que se cumpla el acuerdo enviarán al parlamento un proyecto de ley para que lo legalice.

La presentación del acuerdo se realizó en un acto público donde estuvieron los candidatos Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), Luis Arce (MAS), Tuto Quiroga (Libre 12) y otros delegados de organizaciones políticas.

El acuerdo se plasma en un proyecto de ley que será remitido a la Asamblea Legislativa, informó el presidente del TSE, Salvador Romero.

“El proyecto prevé la realización de la elección general hasta el domingo 6 de septiembre. Una vez publicada la ley, el Órgano Electoral fijará ese día como fecha de la Elección General 2020 a través de una resolución”, precisó.

De esta manera, se prevé dejar sin efecto el plazo de 90 días, que corría a partir del 3 de mayo, que había impuesto el MAS en la Asamblea Legislativa para realizar los comicios a pesar de la pandemia porque ellos consideraban que se realicen máximo el 3 agosto.

Romero anunció que para las próximas semanas el TSE definirá los protocolos para que las actividades preparatorias y la misma jornada electoral se cumpla con las debidas protecciones, tanto de distancia social como de equipamiento.

Reveló que para el acuerdo hace varias semanas el Tribunal tomó la iniciativa del diálogo, con el apoyo desinteresado de la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la iglesia.

Romero destacó que el acercamiento refleja que los actores políticos institucionales pueden fijar de manera concertada “reglas del juego”, como la fecha de los comicios, trascendiendo la confrontación.

“En ese recorrido, las fuerzas que aceptan ir hasta el final del acuerdo ceden algo, resignan un poco: tal es el precio inevitable para alcanzar la viabilidad de las propuestas y privilegiar el bien común”, resaltó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...