Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno alista plan de salvataje de BoA

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó el Gobierno alista un decreto supremo para aplicar un plan de salvataje en favor de la aerolínea estatal BoA, que contempla el tema de salarios y el reimpulso, por instrucción de la presidenta Jeanine Añez.

"El día de hoy estamos terminado de pulir un decreto de salvataje de BoA, estamos trabajando un proyecto que nos permitirá paliar la situación crítica por la que atraviesa la empresa", aseguró Arias.

La autoridad recordó que desde hace 15 días se negocia la ejecución de dicho plan que se relaciona no solo con el tema de los salarios sino con el reimpulso que se dará a la aerolínea.

En esa línea, afirmó que la anterior semana sostuvo una reunión con más de 100 funcionarios de la empresa aérea e identificó que hay personas que buscan hacer daño y mostrar que al Gobierno no le preocupa la aerolínea.

"En esa reunión, con la mano en el corazón, les dije (a los trabajadores) que la tarea que nos dio la Presidenta Añez es salvar BoA, que es una empresa estatal que viene con problemas deficitarios de anteriores gestiones y por ello estamos iniciando procesos", aseguró Arias.

La postura de Arias se da a conocer luego de que se conoció que los trabajadores de la aerolínea estatal envió una carta a la mandataria en la demandan al Gobierno aplicar "acciones inmediatas", ante la crisis generada en la empresa a raíz de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La autoridad aseveró que los vuelos solidarios que realiza la empresa aérea no cubren los costos de operación y dicha situación fue socializada con los trabajadores y aceptaron esa realidad. "BoA será salvada, ese es el mando de nuestra Presidenta y de todas los bolivianos", aseguró.

En tanto, las aerolíneas privadas también expresaron su preocupación por la paralización del sector aeronáutico y las dificultades financieras para continuar operando y cumplir sus obligaciones laborales.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...