Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno cree que los políticos velan por sus propios intereses

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, cree que los políticos y candidatos a la presidencia se fijaron más en sus propios intereses al fijar fecha de las elecciones generales, sin previo estudio sobre el riesgo que puede provocar ir a votar en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“¿Han recibido algún informe médico o científico para fijar la fecha de elecciones? o simplemente el MAS (Movimiento Al Socialismo) y otros partidos ha fijado la fecha de las elecciones de acuerdo a sus ansias e intereses políticos por volver al poder", dijo la autoridad en conferencia de prensa.

A pesar de ese detalle, el ministro confirmó que la presidenta Jeanine Añez promulgará la ley para llamar a elecciones programadas para el mes de septiembre. “El Gobierno quiere elecciones y las quiere cuidando la salud, por eso se ha dejado claro que la fecha que impulsa el TSE y la Asamblea deben tomar muy en cuenta los graves riesgos de salud”, afirmó el ministro Yerko Núñez.

Por otro lado, pidió al expresidente Evo Morales actualmente refugiado en Argentina y a los políticos que avalaron el 6 de septiembre, como fecha de las elecciones generales, que asuman la responsabilidad de poner en riesgo la salud de la población.

“Queremos pedir a los políticos y autoridades que decidieron al 6 de septiembre como fecha de elecciones, al señor Evo Morales, que se hagan públicamente responsables de las consecuencias y daños en salud que puedan generarse con unas elecciones en el momento más alto de la pandemia”, advirtió el titular de la Presidencia.

RECHAZAN PRORROGA

En la parte final de su discurso, la autoridad descartó que exista, dentro del gobierno de Añez, algún tipo de intención de prorrogarse en el poder y lo calificó de “innecesario”.

“La tentación de prolongarse en el mando de modo ilegítimo fue un mal que afectó a la democracia en los tiempos de Evo Morales y que llevó al anterior Gobierno a cometer un fraude electoral, esa es una etapa superada por la victoria de la democracia y del pueblo boliviano, para nosotros eso es innecesario”, cerró.

ROMERO NIEGA CONTACTO CON EVO

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, negó que hubiera mantenido algún tipo de conversación con el exmandatario, Evo Morales, para concertar la fecha de los comicios generales en el país.

“No hubo una conversación con Evo Morales, se conversó con los candidatos de cada una de las organizaciones o con los representantes de esas candidaturas. Se hizo ese proceso de consulta con cada uno de los candidatos o delegados que ellos delegaron para este proceso de consenso”, aclaró.

La polémica surge luego que, la semana pasada Morales afirmó desde Argentina que, “negociamos y acordamos, ahora las elecciones están garantizadas para el 6 de septiembre”, anticipando que retornará al país dependiendo de los resultados de la votación.

Ante eso, el Gobierno central sugirió que, el MAS de Morales y otras agrupaciones políticas fijaron la fecha sin tomar en cuenta el peligro sanitario que puede provocar por el Covid-19.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...