Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez cuestiona a Copa por la fecha de las elecciones

La presidenta del Estado Jeanine Añez, decidió no promulgar la ley que fija al 6 de septiembre como día para la realización de las elecciones nacionales ya que en su criterio no hay un estudio epidemiológico y le pide a la senadora Eva Copa “comprender” el difícil momento que está pasando el país por la pandemia del coronavirus.

En tal sentido, la presidenta Añez envió una carta a la presidenta del Senado, Eva Copa, cuestionándole la intención de llevar adelante elecciones los antes posible, pero también solicitándole que le entregue el estudio epidemiológico, en base al cual se determinó realizar la votación el 6 de septiembre.

La carta de Añez surge después de que Copa le remitió, para su promulgación, la ley que permitirá llevar adelante la elección en la mencionada fecha.

“Le pido que me haga llegar usted el estudio médico y científico (el estudio epidemiológico) en el cual se basa su decisión y la del MAS, para impulsar elecciones el 6 de septiembre”, dice la nota.

PEDIDO

Asimismo, Añez le instó a Copa dejar de lado los colores políticos y escuchar a médicos y científicos, para descartar el riesgo para la salud de las familias frente a la pandemia del coronavirus.

“Le hago saber que las proyecciones epidemiológicas para Bolivia muestran que julio y agosto serán los meses con mayor cantidad de ciudadanos contagiados. Y por eso es previsible que los eventos masivos en esas fechas (como una elección y una campaña), se conviertan en un riesgo real y muy grande para la salud y la vida de los bolivianos. ¿Lo comprende?”, cuestionó a la presidente del Senado.

En la nota, Añez aclaró que no pretende prorrogarse en el poder, porque eso es cosa del pasado vinculado a Evo Morales, por lo cual aclaró que cumplirá con la decisión legal que Copa y el Tribunal Electoral tomen en cuenta respecto a la fecha de elecciones.

Asimismo, pidió a la presidenta del Senado y las personas que han hecho la ley que “tengan la honestidad de asumir públicamente la responsabilidad de esa decisión y de sus posibles consecuencias en la salud de los ciudadanos”.

ESTUDIO

El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, en EEUU, elaboró un estudio en el que hace una estimación de 93.697 casos de coronavirus para el 27 de julio en Bolivia y unos 7.536 muertos hasta el 4 de agosto a causa del coronavirus.

La curva de contagios por Covid-19 en Bolivia está en ascenso y de acuerdo a estudios y a la palabra del Gobierno central, se prevé que el pico más alto se registre a finales de julio, a escasas semanas de la fecha fijada para las elecciones; esta situación, sin embargo, no modificará el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que ratificó para el 6 de septiembre la realización de los comicios generales.

Salvador Romero, presidente de TSE, descartó una posible reprogramación y anticipó que para cumplir con la ruta definida, se está trabajando en un protocolo de seguridad que garantice la salud pública.

Dichas medidas no solo se ejecutarán el día de la votación, sino que están pensadas para las actividades previas como la capacitación de jurados electorales y la distribución del material que debe llegar a cada municipio del país.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.