Pasar al contenido principal
Redacción central

El regreso del alcalde José María Leyes

Encarcelado por el caso Mochilas I y II durante el Gobierno de Evo Morales, después liberado y ahora enjuiciado por el caso compra irregular de alimentos, el alcalde José María Leyes reapareció ayer para retractarse de su renuncia y volver al cargo.

En el balcón de la alcaldía de Cochabamba, el burgomaestre Leyes, salió ayer levantando las manos ante sus afines, con una sonrisa debajo de su barbijo blanco y un altavoz en mano, lo que primero hizo es retractarse de su renuncia y luego prometió seguir trabajando.

“Las juntas vecinales, los vecinos, jóvenes, me piden y me hacen reflexionar. Me dicen: no es momento para que usted se aleje, no es momento para que usted renuncie (…). Entendiendo la necesidad de nuestra población, lo que vamos a hacer a partir de hoy es seguir trabajando por Cochabamba”, dijo el alcalde que ayer regresó a su despacho.

Minutos antes el asesor de Despacho de la Alcaldía de Cochabamba, Alex Contreras, explicó que la carta que presentó la máxima autoridad edil no mencionaba la palabra “renuncia” sino un alejamiento.

“Queremos ratificar que en esa carta nunca se había hablado de una renuncia sino de un alejamiento (…). El día de hoy nuestro señor alcalde ha anunciado que permanecerá en su cargo hasta el último día de su gestión”, expresó Contreras, en conferencia de prensa.

Contreras explicó Leyes, tras anunciar el 4 de junio su "alejamiento" de la alcaldía, solicitó al Concejo Municipal la conformación de una comisión transitoria para que "el proceso sea ordenado y transparente pero lamentablemente no se lo pudo hacer".

REACCIÓN

Tras conocer la decisión del Alcalde de permanecer en el cargo hasta el fin de su mandato, algunos concejales criticaron a Leyes quien no formalizó su renuncia, anunciada el pasado 4 de junio.

"¿Creían ustedes que José María Leyes iba a renunciar? ", cuestionó la concejal del Movimiento Al Socialismo, Celima Torrico.

Para la concejala, la vuelta atrás de Leyes en la decisión de alejarse del cargo se constituye en una burla a la ciudadanía. "Aparte de lo que uno puede decir verbalmente, que ha renunciado, haciéndose la burla de la población cochabambina", dijo Torrico.

A su vez, el concejal del Frente Único, Edwin Jiménez, admitió que el alcalde José María Leyes, al no haber formalizado su renuncia, permanecería como máxima autoridad edil. "Ha hecho conocer de que no va a renunciar, entonces las cosas se mantienen tal como están", dijo Jiménez añadiendo que Leyes era una autoridad en ejercicio.

En cambio, el asesor de Despacho dijo que diferentes sectores de la ciudad "no solamente le han pedido que continué" sino que "le han reclamado que el soberano lo eligió mediante el voto".

"Se está rescatando la voluntad de los diferentes sectores sociales de nuestra ciudad, la voluntad del soberano", agregó Contreras.

EL REGRESO

Luego de ser fotografiado en bicicleta para llegar a su oficina en la Alcaldía de Cochabamba, José María Leyes, retiró su renuncia y anunció que seguirá luchando contra la pandemia del coronavirus. “Por eso, hemos tomado la decisión de seguir trabajando por Cochabamba, vamos a trabajar más fuerte, vamos a trabajar más unidos, vamos a trabajar más comprometidos”, afirmó.

Recordó que antes había anunciado su alejamiento del cargo por la persecución política, amenazas y un complot del actual Gobierno, pero después recibió el apoyo de organizaciones sociales, vecinos de los 15 distritos, jóvenes y profesionales cochabambinos.

Llamó a los cochabambinos a unirse dejando de lado problemas personales y colores políticos. Agregó que, es necesario el apoyo del Gobierno nacional y de la coordinación de la Gobernación.

CASO MOCHILAS I Y II

En un principio, las penurias del Alcalde cochabambino iniciaron con la acusación por seis delitos en el caso Mochilas Chinas I y II, en enero del 2018.

Leyes advirtió que esos juicios son venganzas contra su persona, de parte del expresidente Evo Morales, que habría visto en él a un posible rival electoral para las elecciones generales del 2019.

CASO COMIDAS

La presunta contratación irregular de un restaurante para proveer alimentos a la Policía y militares sin que la empresa haya presentado el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE).

A eso se sumaron las denuncias en redes sociales, que dichos alimentos estarían en mal estado; los comensales denunciaron que se les entregaba comida podrida y con carne con mal olor.

Luego, el 27 de mayo, la Fiscalía allanó el domicilio de José María Leyes y después procedió a su aprehensión. "Un abuso total, no respetan ni la cuarentena. Esto viene por orden de (Arturo) Murillo (Ministro de Gobierno)", afirmó Leyes en su defensa, al salir de su domicilio enmanillado.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.