Pasar al contenido principal
Redacción central

Parlamento frena crédito para luchar contra el virus

El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink, denuncia que la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, controlada por el MAS, rechazó por unanimidad la aprobación del crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) de $us 327 millones para enfrentar la lucha contra el coronavirus, pese a que se presentó los respectivos argumentos técnicos y legales.

"Hoy que necesitamos los recursos por el tema del coronavirus, este crédito de 327 millones de dólares no quiere ser aprobado por esta Comisión porque argumentan que no tienen documentación de respaldo. Se les ha presentado los informes técnicos y legales, y se les ha explicado que las condiciones del préstamo son mejores a los 230 créditos que aprobaron en las gestiones del anterior gobierno", aseguró Schlink.

La autoridad precisó que los 230 créditos aprobados, entre 2007 y 2019, en el Legislativo durante la gestión del expresidente Evo Morales, sumaban "$us 17.000 millones".

SESIÓN

La postura se dio a conocer luego de que el Viceministro participó en la sesión de dicha comisión, donde se retomó el tratamiento del proyecto de ley para aprobar el préstamo concedido por el FMI.

Schlink explicó que los diputados del MAS solicitaron al Ejecutivo que se presente un contrato del préstamo y un Decreto Supremo, pero el empréstito del FMI no requiere de esa documentación.

"Bolivia es un país accionista del FMI y por ello no requiere de un contrato de préstamo ni un decreto. Con estos argumentos, la Comisión de Planificación rechazó el crédito de forma unánime", manifestó la autoridad.

Precisó que el préstamo concedido por el organismo internacional ofrece las mejores condiciones, porque permite el pago a cinco años de plazo, además de tres años y tres meses de gracia, con una tasa de interés del 1%.

"Esto demuestra que este tema es político, porque la bancada del MAS no tiene argumentos y están rechazando todos los créditos", expresó.

En esa línea, Schlink recordó que de los cinco proyectos de ley que se presentaron para la aprobación de préstamos, solo uno se encuentra en la Cámara de Senadores y el resto están paralizados en la Asamblea, controlada por el MAS.

"El Ejecutivo está haciendo todos los esfuerzos extraordinarios para conseguir recursos y combatir el COVID-19 (...); se verá los procedimientos a seguir para utilizar los recursos de este crédito", aseveró la autoridad.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...