Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno sospecha que Evo ordena bloquear los créditos

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirma que el expresidente Evo Morales ordenó al Legislativo, controlado por el MAS, bloquear los créditos otorgados por organismos internacionales al Estado boliviano para enfrentar la lucha contra el coronavirus.

"Aquí está claro, hay una intención y lo demuestra el expresidente Evo Morales, donde instruye a la Asamblea rechazar estos créditos; a confesión de partes, relevo de pruebas. Evo Morales ordenó bloquear créditos para la lucha contra la pandemia", aseguró Núñez, durante una conferencia de prensa.

La autoridad recordó que existen cinco proyectos de ley que se presentaron ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para la aprobación de préstamos, por un total de $us 1.700 millones, destinados al sistema de salud, para el equipamiento de hospitales, compra de  insumos, contratación de médicos y para financiar medidas económicas de apoyo en favor de la micro, pequeña y mediana empresa.

"Es importante informar que la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene en sus manos el tratamiento de cinco créditos de 1.700 millones de dólares", afirmo Núñez.

En ese sentido, Núñez ratificó que el préstamo concedido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de $us 327 millones ofrece las mejores condiciones, porque permite el pago a cinco años de plazo, además de tres años y tres meses de gracia, con una tasa de interés del 1%.

El martes, el viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink, denunció que la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, controlada por el MAS, rechazó por unanimidad la aprobación del préstamo del FMI para enfrentar la lucha contra el coronavirus, pese a que se presentó los respectivos argumentos técnicos y legales.

El Ministro aseguró que esta acción muestra que el MAS, mediante "falsos argumentos", bloquea el tratamiento de las propuestas normativa en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, en el que se debe aunar todo los esfuerzos para combatir la enfermedad.

"A los bolivianos les decimos que, pese a estas actitudes, continuaremos evaluando alternativas y asumiendo acciones para preservar la salud y la vida de todos", aseveró Núñez.

En ese sentido, la autoridad deploró que hoy existen legisladores del MAS acusen a la presidenta Jeanine Añez de un supuesto "intento de vender al país" bajo el argumento de las gestiones para obtener créditos de organismos internacionales, pero se debe analizar el trabajo de ese partido en la Asamblea en materia de préstamos.

Por ello, el Ministro mencionó que, entre 2006 y 2019, el gobierno de Morales contrajo una deuda con países y organismos financiadores de $us 17.156 millones, que equivale a Bs 119.406 millones.

En Portada

  • POLICÍA RECAPTURA A MUJER QUE ESCAPÓ DEL PENAL DE OBRAJES
    La Policía Boliviana detuvo nuevamente a Paola G. Z., una reclusa que se fugó del Centro de Orientación Femenina de Obrajes el pasado 26 de septiembre. Según informó el director nacional de Régimen Penitenciario, la recaptura ocurrió la noche del domingo, cerca de las 19:00, y la mujer fue...
  • FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE VIACHA POR UNA OBRA QUE NUNCA SE EJECUTÓ
    La Fiscalía imputó al alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, por el presunto pago irregular de Bs 141.882 destinados a una refacción de alcantarillado que nunca se realizó. En el caso también están implicados un secretario municipal, la supervisora de obra y la propietaria de la empresa contratada....
  • TRES OBREROS SUFREN INTOXICACIÓN AL CAER A TANQUE DE COMBUSTIBLE EN LLALLAGUA
    Tres trabajadores cayeron a un tanque de almacenamiento de combustible mientras realizaban tareas de mantenimiento en una estación de servicio del municipio de Llallagua, en Potosí. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva por intoxicación con gasolina. La médica Claudia Canelas informó que...
  • GOBIERNO ENTREGA MÁS DE 2.000 ÍTEMS PARA DOCENTES EN TODO EL PAÍS
    El Ministerio de Educación distribuyó este año 2.360 ítems para docentes en diferentes unidades educativas del país, con el objetivo de fortalecer la enseñanza y mejorar las condiciones laborales del magisterio, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La dotación incluye una...
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...