Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno cierra filas para frenar la ley de estados de excepción

El Gobierno, la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA) cierran filas para frenar la ley de estados de excepción que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó para limitar las acciones de la policía y los militares.

Los ministros de Gobierno y de Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, lamentaron que el Movimiento Al Socialismo (MAS) promueva la violencia en el país con su nueva ley y anunciaron enviar el proyecto de ley de estados de excepción al Tribunal Constitucional Plurinacional para que sea declara inconstitucional.

"No habrá recuperación democrática sin democracia y sin pacificación, y por eso vamos a frenar la ley del MAS contra las Fuerzas Armadas y contra la Policía, vamos a llevar esta ley al Tribunal Constitucional, para demandar su inconstitucionalidad", informó el Ministro de Defensa en conferencia de prensa.

López explicó que esa norma pretende "maniatar toda la parte operativa" de las Fuerzas Armadas y la Policía para generar caos y vulnerar la seguridad nacional.

"Una ley que dice que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no pueden salir a las calles a defender el orden, ni pacificar el país, (significa) que en suma el MAS está (promoviendo) el camino de la violencia (...). Ha revivido ese noviembre pasado, que salió a las calles gritando "ahora sí guerra civil"", complementó.

PROYECTO

El proyecto, sancionado a pesar de las observaciones del Gobierno y de la bancada de Unidad Demócrata (UD), consta de cinco capítulos, 25 artículos, una disposición adicional, una disposición transitoria y una disposición derogatoria.

El proyecto normativo señala la existencia de tres casos por los cuales el Ejecutivo podrá declarar un estado de excepción: "por conmoción interna, desastre natural y por peligro para la seguridad del Estado y amenazas externas".

La ley sancionada enuncia los principios establecidos en los artículos 137, 138 y 139 de la Constitución Política del Estado.

En ese marco, la autoridad detalló que en los últimos meses el MAS impulsó varias acciones que ponen en riesgo la salud de los bolivianos, entre ellas, decir que el coronavirus es un invento del Gobierno e incitar a desobedecer la cuarentena.

Asimismo, explicó que el MAS promovió bloqueos violentos en el Chapare de Cochabamba, el bastión político del expresidente Evo Morales, para expulsar a la Policía nacional de esa zona, para generar varios hechos delictivos y de violencia.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó su preocupación pues "el MAS ha decidido sabotear la cuarentena y desatar la violencia política y el narcoterrorismo".

Informó que las autoridades nacionales, lideradas por la presidenta Jeanine Áñez, se reunieron con altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas para encomendarles la tarea de preservar la seguridad del país. "Nos ha recomendado vigilar e impulsar la pacificación en todo el territorio, trabajando para frenar la violencia que algunos partidos y políticos intentan desatarla”, dijo.

En Portada

  • POLICÍA RECAPTURA A MUJER QUE ESCAPÓ DEL PENAL DE OBRAJES
    La Policía Boliviana detuvo nuevamente a Paola G. Z., una reclusa que se fugó del Centro de Orientación Femenina de Obrajes el pasado 26 de septiembre. Según informó el director nacional de Régimen Penitenciario, la recaptura ocurrió la noche del domingo, cerca de las 19:00, y la mujer fue...
  • FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE VIACHA POR UNA OBRA QUE NUNCA SE EJECUTÓ
    La Fiscalía imputó al alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, por el presunto pago irregular de Bs 141.882 destinados a una refacción de alcantarillado que nunca se realizó. En el caso también están implicados un secretario municipal, la supervisora de obra y la propietaria de la empresa contratada....
  • TRES OBREROS SUFREN INTOXICACIÓN AL CAER A TANQUE DE COMBUSTIBLE EN LLALLAGUA
    Tres trabajadores cayeron a un tanque de almacenamiento de combustible mientras realizaban tareas de mantenimiento en una estación de servicio del municipio de Llallagua, en Potosí. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva por intoxicación con gasolina. La médica Claudia Canelas informó que...
  • GOBIERNO ENTREGA MÁS DE 2.000 ÍTEMS PARA DOCENTES EN TODO EL PAÍS
    El Ministerio de Educación distribuyó este año 2.360 ítems para docentes en diferentes unidades educativas del país, con el objetivo de fortalecer la enseñanza y mejorar las condiciones laborales del magisterio, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La dotación incluye una...
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...