Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno cierra filas para frenar la ley de estados de excepción

El Gobierno, la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA) cierran filas para frenar la ley de estados de excepción que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó para limitar las acciones de la policía y los militares.

Los ministros de Gobierno y de Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, lamentaron que el Movimiento Al Socialismo (MAS) promueva la violencia en el país con su nueva ley y anunciaron enviar el proyecto de ley de estados de excepción al Tribunal Constitucional Plurinacional para que sea declara inconstitucional.

"No habrá recuperación democrática sin democracia y sin pacificación, y por eso vamos a frenar la ley del MAS contra las Fuerzas Armadas y contra la Policía, vamos a llevar esta ley al Tribunal Constitucional, para demandar su inconstitucionalidad", informó el Ministro de Defensa en conferencia de prensa.

López explicó que esa norma pretende "maniatar toda la parte operativa" de las Fuerzas Armadas y la Policía para generar caos y vulnerar la seguridad nacional.

"Una ley que dice que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no pueden salir a las calles a defender el orden, ni pacificar el país, (significa) que en suma el MAS está (promoviendo) el camino de la violencia (...). Ha revivido ese noviembre pasado, que salió a las calles gritando "ahora sí guerra civil"", complementó.

PROYECTO

El proyecto, sancionado a pesar de las observaciones del Gobierno y de la bancada de Unidad Demócrata (UD), consta de cinco capítulos, 25 artículos, una disposición adicional, una disposición transitoria y una disposición derogatoria.

El proyecto normativo señala la existencia de tres casos por los cuales el Ejecutivo podrá declarar un estado de excepción: "por conmoción interna, desastre natural y por peligro para la seguridad del Estado y amenazas externas".

La ley sancionada enuncia los principios establecidos en los artículos 137, 138 y 139 de la Constitución Política del Estado.

En ese marco, la autoridad detalló que en los últimos meses el MAS impulsó varias acciones que ponen en riesgo la salud de los bolivianos, entre ellas, decir que el coronavirus es un invento del Gobierno e incitar a desobedecer la cuarentena.

Asimismo, explicó que el MAS promovió bloqueos violentos en el Chapare de Cochabamba, el bastión político del expresidente Evo Morales, para expulsar a la Policía nacional de esa zona, para generar varios hechos delictivos y de violencia.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó su preocupación pues "el MAS ha decidido sabotear la cuarentena y desatar la violencia política y el narcoterrorismo".

Informó que las autoridades nacionales, lideradas por la presidenta Jeanine Áñez, se reunieron con altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas para encomendarles la tarea de preservar la seguridad del país. "Nos ha recomendado vigilar e impulsar la pacificación en todo el territorio, trabajando para frenar la violencia que algunos partidos y políticos intentan desatarla”, dijo.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.