Pasar al contenido principal
Redacción central

Carlos Mesa plantea romper la lógica de izquierda y derecha

El expresidente y candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, compartió un foro con el presidente de Argentina Alberto Fernández, que abrió las puertas de su país para el refugio de Evo Morales en Buenos Aires.

En ese ámbito, afirmó que las confrontaciones ideológicas están impidiendo que la región dé una respuesta más unitaria a la crisis, por eso afirmó que es el momento de “romper la lógica de amigos y enemigos, de derecha e izquierda” y trabajar por consolidar la verdadera integración para consolidar las bases de una colaboración mutua para enfrentar las consecuencias del Covid 19 y trabajar para una verdadera integración de la región.

Mesa participó en el encuentro titulado “Más Iberoamérica: reflexiones de futuro desde la política, empresa y academia", organizado por el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP) de la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

Participaron el presidente de Argentina, Alberto Fernández además de los expresidentes de Chile, Eduardo Frei; Colombia, Ernesto Samper; Ecuador, Jamil Mahuad; México, Vicente Fox; Panamá, Arístides Royo y Uruguay, Luis Alberto Lacalle.

El expresidente de Bolivia (2003-2005) exhortó que se debe dejar de lado las ideologías de izquierda y derecha porque “no vamos a salir de la pandemia bajo un clima de confrontación”.

CORONAVIRUS

Advirtió que el coronavirus nos ha puesto a todos a prueba y nos ha situado en un contexto de volatilidad, complejidad e incertidumbre con un desafío constante y decisivo para la gestión de cualquier plan de formación, trabajo o desarrollo profesional.

Insistió que es necesario más diálogo e intercambio de experiencias sobre el combate a la pandemia, fortalecer los organismos de integración regional, y que la vieja lógica de amigos y enemigos no debería ser “un referente para marcar la construcción de los espacios de integración”.

Coincidente con Mesa, Ernesto Samper, expresidente colombiano, afirmó que “el concepto de integración nunca había sido tan importante y nunca estuvimos más desintegrados como estamos hoy”.

En ese sentido, Jamil Mahuad, de Ecuador, comentó que en el diálogo que se daba en las Cumbres Iberoamericanas “había mucho respeto y mucha relación personal que permitió resolver muchos problemas” a pesar de concurrir, a veces, ideologías opuestas

Los expresidentes coincidieron en que los momentos excepcionales requieren respuestas excepcionales y esta pandemia es una prueba de fuego también para el liderazgo en Iberoamérica y para los gobiernos de la región.

El encuentro sirvió también para tender puentes en la colaboración público-privada y vistas a explorar los mecanismos e instrumentos de los que disponen gobiernos y empresas, así como para destacar la importancia de las alianzas entre diferentes actores para combatir los efectos de ésta y otras posibles crisis que puedan afectar a Iberoamérica.

Propusieron generar unas relaciones de mayor confianza entre empresarios y trabajadores, fomentar el aprendizaje colectivo en las empresas socializando las habilidades y capacidades individuales, de forma que se genere un clima social favorable y beneficioso.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...