Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez promulga Ley de Elecciones y pide a sus adversarios asumir las consecuencias

La presidenta Jeanine Añez promulgó la noche de este domingo la Ley para que las elecciones generales se realicen el próximo 6 de septiembre, en plena emergencia sanitaria por el coronavirus y pidió Carlos Mesa, Evo Morales y Luis Arce asumir las consecuencias de la emergencia sanitaria.

"Querida familia y hogares de Bolivia, voy a promulgar la Ley convocando a elecciones el 6 de septiembre", anunció la Jefa de Estado, a través de un mensaje a la nación. La decisión fue comunicada después de que se reunió con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, con quien analizó los riesgos que conlleva la realización de elecciones en plena pandemia.

"La Asamblea Legislativa, controlada por el MAS, ha aprobado la ley para elecciones el 6 de septiembre. He recibido presiones del MAS, de Carlos Mesa y otros políticos para ir a elecciones", escribió la Mandataria en su cuenta de Twitter.

Durante su mensaje a la nación, Añez aclaró que nunca tuvo ningún interés en prorrogarse en el cargo, pues sabe perfectamente que una de las tareas más importantes que le encargaron al llegar al cargo de Presidenta, fue convocar a elecciones presidenciales para superar "la crisis de la democracia que generó Evo Morales y su fraude electoral".

"De este modo, dejo en claro que la única razón (por la) que acepté hablar de la postergación (de los comicios) era para evitar riesgos a la salud de la gente", sostuvo la Mandataria.

Agregó que el Gobierno ahora pondrá todo su esfuerzo para que el proceso se lleve a cabo de forma ordenada y con el menor riesgo de contagio posible.

"Pero en este tema de riesgo, quiero pedir al señor Evo Morales, Luis Arce Catacora y Carlos Mesa, que asuman con valentía la responsabilidad que tienen al haber exigido con tanta insistencia para que hagamos elecciones en plena pandemia", insistió la Presidenta.

Además, señaló que en este momento las familias bolivianas no están pensando en elecciones, ni en política y menos en campañas, porque su preocupación está centrada en la salud y la falta de ingresos económicos.

"Por eso, permítanme proponer que entre todos hagamos de estas elecciones la oportunidad para unirnos y avanzar en la solución de tres necesidades de la gente: unirnos para reconstruir una Bolivia democrática impulsando entre toda la recuperación de la economía; del empleo; y unirnos por la salud. Con estas reflexiones promulgo la Ley, muchas gracias", concluyó.

ANTECEDENTES

Los comicios generales debieron realizarse el pasado 3 de mayo, sin embargo, la pandemia del coronavirus evitó que se concrete ese objetivo. En un primer momento, el TSE planteó un proyecto de ley para que las elecciones generales se realicen entre el 28 de junio y el 27 de septiembre.

No obstante, a fines de abril, la Asamblea Legislativa, controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó la Ley 1297 de Postergación de las Elecciones Generales 2020, que acortaba ese plazo, es decir, definió que el proceso se realice en 90 días, computables desde el 3 de mayo.

La presidenta Jeanine Añez rechazó esa norma, pues no se ajustaba a la propuesta del TSE, que proponía un plazo razonable, de acuerdo con criterios técnicos, logísticos y científicos, respecto a la evolución de la pandemia del coronavirus.

En ese entonces, el Gobierno advirtió que la movilización de más 6 millones de personas para el día de la votación, en plena emergencia sanitaria, ocasionaría miles de contagios y decenas de víctimas fatales.

Ante esto, a principios de mayo, legisladores de UD presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra la ley aprobada en el Legislativo, demanda que fue admitida y está en pleno análisis.

Tras una serie de críticas en contra del MAS y luego de un acuerdo entre el TSE y partidos políticos, el Órgano Electoral, a inicios de este mes, presentó una nueva propuesta para que las elecciones se realicen en un plazo máximo de 127 días, computables a partir del 3 de mayo, es decir hasta el domingo 6 de septiembre de este año.

La norma fue sancionada por el Legislativo y ahora, promulgada por la Jefa de Estado.

En Portada

  • POLICÍA RECAPTURA A MUJER QUE ESCAPÓ DEL PENAL DE OBRAJES
    La Policía Boliviana detuvo nuevamente a Paola G. Z., una reclusa que se fugó del Centro de Orientación Femenina de Obrajes el pasado 26 de septiembre. Según informó el director nacional de Régimen Penitenciario, la recaptura ocurrió la noche del domingo, cerca de las 19:00, y la mujer fue...
  • FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE VIACHA POR UNA OBRA QUE NUNCA SE EJECUTÓ
    La Fiscalía imputó al alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, por el presunto pago irregular de Bs 141.882 destinados a una refacción de alcantarillado que nunca se realizó. En el caso también están implicados un secretario municipal, la supervisora de obra y la propietaria de la empresa contratada....
  • TRES OBREROS SUFREN INTOXICACIÓN AL CAER A TANQUE DE COMBUSTIBLE EN LLALLAGUA
    Tres trabajadores cayeron a un tanque de almacenamiento de combustible mientras realizaban tareas de mantenimiento en una estación de servicio del municipio de Llallagua, en Potosí. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva por intoxicación con gasolina. La médica Claudia Canelas informó que...
  • GOBIERNO ENTREGA MÁS DE 2.000 ÍTEMS PARA DOCENTES EN TODO EL PAÍS
    El Ministerio de Educación distribuyó este año 2.360 ítems para docentes en diferentes unidades educativas del país, con el objetivo de fortalecer la enseñanza y mejorar las condiciones laborales del magisterio, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La dotación incluye una...
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...