Pasar al contenido principal
Redacción central

Candidatos atacan a Añez y Samuel sale en su defensa

Los candidatos habilitados para participar en las elecciones nacionales del 6 de septiembre, atacan duramente a la presidenta del Estado Jeanine Añez, de quien creen que busca lavarse las manos antes de llegar a las elecciones.

El primero en reaccionar fue Carlos Mesa, quien dijo que la mandataria debe asumir las consecuencias y no buscar chivos expiatorios. “Cuando un presidente no está de acuerdo con una ley, no anda acusando a terceros y buscando chivos expiatorios, simplemente dice ‘yo por estas razones no promulgó la ley’. En el momento en que la Presidenta promulga la ley se hace plenamente responsable, independientemente de lo que ella diga”, dijo el candidato de Comunidad Ciudadana (CC).

Considera una contradicción e incongruencia que la mandataria promulgar una ley con la que no está de acuerdo.

El más duro y tajante fue el candidato de CREEMOS, Luis Fernando Camacho, quien dijo que la autoridad debe pedir perdón a Dios porque considera que esa ley “es asesina”. “Señora Presidenta, además de irresponsable, usted es cobarde al querer deslindar su responsabilidad y enviar un mensaje electoral al tiempo de anunciar la promulgación de la ley, que nos obligar a todo a elegir entre votar o morir”, lamentó.

El portavoz de Libre 21, que postula a Jorge Tuto Quiroga, Luis Vásquez fustigó la promulgación y dijo que el expresidente siempre propuso cuidar la vida. Dijo que Añez tenía varios caminos que le faculta la propia democracia cuando el Parlamento aprueba una ley con la que no está de acuerdo.

“Al hacerlo, en su mensaje con profunda preocupación y al decir ‘la firmo (la convocatoria), pero no estoy de acuerdo’ nos deja en un estado de duda porque es la presidenta y debe transmitir seguridad y certeza, no nos puede expresar su capitulación o derrota política con ese acto”, dijo Vásquez.

Por su parte, el candidato del MAS, Luis Arce Catacora, mencionó que la promulgación de la ley fue la admisión de un error de la presidenta Añez porque su partido, Juntos, participó de ese acuerdo que permitió elegir una nueva fecha de elecciones, porque había una ley que determinaba realizarlas en agosto.

Los candidatos reaccionaron así porque la presidenta Añez al momento de promulgar la ley dijo. “Quiero pedir al señor Evo Morales, Luis Arce Catacora y Carlos Mesa, que asuman con valentía la responsabilidad que tienen al haber exigido con tanta insistencia para que hagamos elecciones en plena pandemia", insistió la Presidenta.

DEFENSA

En defensa de la presidencia Jeanine Añez quien a la vez es su acompañante de formula y candidato a vicepresidente Samuel Doria Medina, dijo que si ella no promulgaba esa ley, su decisión podría malinterpretarse.

“La ley de convocatoria respondía a un acuerdo político entre dos partidos de oposición: el MAS y Comunidad Ciudadana. Pues bien, dado que existe este acuerdo y que la Asamblea Legislativa convalidó, la presidenta debía promulgar la ley para evitar que se malinterprete su preocupación por la salud de los bolivianos”, señala la respuesta a un cuestionario enviado a Doria Medina.

En Portada

  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...
  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...