Pasar al contenido principal
Redacción central

Candidatos atacan a Añez y Samuel sale en su defensa

Los candidatos habilitados para participar en las elecciones nacionales del 6 de septiembre, atacan duramente a la presidenta del Estado Jeanine Añez, de quien creen que busca lavarse las manos antes de llegar a las elecciones.

El primero en reaccionar fue Carlos Mesa, quien dijo que la mandataria debe asumir las consecuencias y no buscar chivos expiatorios. “Cuando un presidente no está de acuerdo con una ley, no anda acusando a terceros y buscando chivos expiatorios, simplemente dice ‘yo por estas razones no promulgó la ley’. En el momento en que la Presidenta promulga la ley se hace plenamente responsable, independientemente de lo que ella diga”, dijo el candidato de Comunidad Ciudadana (CC).

Considera una contradicción e incongruencia que la mandataria promulgar una ley con la que no está de acuerdo.

El más duro y tajante fue el candidato de CREEMOS, Luis Fernando Camacho, quien dijo que la autoridad debe pedir perdón a Dios porque considera que esa ley “es asesina”. “Señora Presidenta, además de irresponsable, usted es cobarde al querer deslindar su responsabilidad y enviar un mensaje electoral al tiempo de anunciar la promulgación de la ley, que nos obligar a todo a elegir entre votar o morir”, lamentó.

El portavoz de Libre 21, que postula a Jorge Tuto Quiroga, Luis Vásquez fustigó la promulgación y dijo que el expresidente siempre propuso cuidar la vida. Dijo que Añez tenía varios caminos que le faculta la propia democracia cuando el Parlamento aprueba una ley con la que no está de acuerdo.

“Al hacerlo, en su mensaje con profunda preocupación y al decir ‘la firmo (la convocatoria), pero no estoy de acuerdo’ nos deja en un estado de duda porque es la presidenta y debe transmitir seguridad y certeza, no nos puede expresar su capitulación o derrota política con ese acto”, dijo Vásquez.

Por su parte, el candidato del MAS, Luis Arce Catacora, mencionó que la promulgación de la ley fue la admisión de un error de la presidenta Añez porque su partido, Juntos, participó de ese acuerdo que permitió elegir una nueva fecha de elecciones, porque había una ley que determinaba realizarlas en agosto.

Los candidatos reaccionaron así porque la presidenta Añez al momento de promulgar la ley dijo. “Quiero pedir al señor Evo Morales, Luis Arce Catacora y Carlos Mesa, que asuman con valentía la responsabilidad que tienen al haber exigido con tanta insistencia para que hagamos elecciones en plena pandemia", insistió la Presidenta.

DEFENSA

En defensa de la presidencia Jeanine Añez quien a la vez es su acompañante de formula y candidato a vicepresidente Samuel Doria Medina, dijo que si ella no promulgaba esa ley, su decisión podría malinterpretarse.

“La ley de convocatoria respondía a un acuerdo político entre dos partidos de oposición: el MAS y Comunidad Ciudadana. Pues bien, dado que existe este acuerdo y que la Asamblea Legislativa convalidó, la presidenta debía promulgar la ley para evitar que se malinterprete su preocupación por la salud de los bolivianos”, señala la respuesta a un cuestionario enviado a Doria Medina.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.